El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, inauguró este viernes el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en 2023, con un discurso de más de una hora, en el que repasó obras y avances realizados por el Municipio en el último año y trazó los principales objetivos para el futuro.
Mantegazza abrió las sesiones del Concejo Deliberante de San Vicente: repaso de la gestión y anuncios
El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, dio este viernes su mensaje ante los concejales. Repaso de la gestión área por área.
Entre los temas principales abordados por Mantegazza, se destacó la construcción de nuevos edificios escolares para los diferentes niveles educativos, así como los avances en la obra de la Universidad de San Vicente y la incorporación de oferta en el nivel terciario. También resaltó la provincialización del Hospital Ramón Carrillo, que le permitirá liberar alrededor de la mitad del presupuesto al gobierno local, así como también mejorar la atención del centro de salud. Y otro eje estuvo puesto en los diferentes planes de hábitat y viviendas que se desarrollan en el distrito, incluido el proyecto de 720 lotes con servicios ubicado sobre la Ruta 6, y las 500 casas próximas a terminarse en las cercanías del Polideportivo Padre Mugica.
El recinto del Concejo Deliberante estuvo poblado de militantes y también de autoridades y representantes de instituciones locales para escuchar el mensaje del intendente. El presidente del cuerpo, Francisco Pucci, convocó a un minuto de silencio por la reciente muerte del padre del jefe comunal, el vecino de Alejandro Korn, Jorge Mantegazza. En el comienzo de su mensaje, el intendente agradeció el gesto y las muestras de apoyo que recibió de parte de los vecinos. También volvió sobre el tema al final del discurso. “En la vida personal de cada uno la familia siempre cumple un rol fundamental. Más allá de mi compañera y de mi hijo, quiero poner en valor especial a mis viejos, que siempre me acompañaron y seguramente lo van a seguir haciendo”, sostuvo emocionado.
En cuanto a las temáticas formales, el intendente comenzó por destacar la “estabilización y mejora” de la situación económica del Municipio. En educación mencionó que desde el comienzo de su gestión se hicieron 280 obras de refacciones en escuelas, entre ellas 12 intervenciones de refacciones integrales. Hay 40 aulas en construcción en el distrito, lo que permitirá retirar las aulas modulares que funcionan en algunas escuelas. También se inauguraron siete edificios del nivel inicial y primario, y a lo largo de este año se terminarán cuatro secundarias, lo que da la suma de 11 nuevas escuelas desde el período iniciado en 2020.
En relación a la seguridad, Mantegazza enumeró que la Patrulla Municipal cuenta ahora con móviles y que la Policía Bonaerense pudo renovar su flota de vehículos. Y agregó que se incorporaron 150 nuevas cámaras de seguridad, para que en total haya 300 en funcionamiento. En los próximos meses se inauguraría el nuevo centro de monitoreo en Alejandro Korn.
En cuanto a la salud, resaltó la importancia de la provincialización del hospital de San Vicente, y destacó que hay cinco centros de atención primaria de la salud en construcción en las tres localidades del distrito, así como se llevan adelante obras de ampliación en otros cuatro centros. También mencionó la construcción, próxima a finalizarse, del centro de Zoonosis en Alejandro Korn.
El servicio de Edesur fue otro de los tópicos que abordó Mantegazza, con los diferentes reclamos que impulsó el Municipio. También anunció que en los próximos meses la empresa terminará la subestación eléctrica, que permitirá abastecer de energía a todo el distrito, y solucionaría el problema de los cortes de luz.
“Duplicamos la cantidad de camiones y de maquinaria del área de servicios. Eso redunda en poder mejorar los servicios que les brindamos a nuestros vecinos”, señaló el intendente. Y agregó: “Antes era tan corta la frazada que nunca se llegaba. Hoy podemos decir que en cada barrio hay obras de infraestructura, caminos, una escuela, más allá de que tenemos pendiente una agenda enorme”.
Entre los trabajos de infraestructura de mayor envergadura, realizadas con fondos nacionales y provinciales, mencionó la obra hídrica de Villa Coll y La Esperanza, en Alejandro Korn, que garantizará el escurrimiento en sectores de la ciudad que eran inundables. Del mismo modo, se preparan obras similares para los barrios Los Hornos, El Rosedal y Santa Ana de Alejandro Korn, y el canal Adolfo Korn, que tendrá impacto en el centro de San Vicente y el barrio de la laguna. Otra inversión mayúscula es la del paso bajo nivel de la calle Bolivia en Korn, y que se terminará el próximo mes. Luego harán otro paso bajo nivel en la calle América.
En cuanto a los proyectos que tienen que ver con la vivienda y el hábitat, el intendente destacó las 500 viviendas que se construyeron en el Barrio Padre Mugica y el nuevo eje de desarrollo que se está generando con el Programa de Suelo Urbano. Esta última iniciativa incorporará más de 700 lotes con servicios en una zona cercana a la ruta 6 y permitirá el acceso a un terreno a más de 1500 vecinos de San Vicente.
Asimismo, el jefe comunal destacó que el Municipio se transformó en el distrito de más crecimiento en la Provincia de Buenos Aires, de acuerdo con los datos del Censo 2022. En ese sentido, llamó a concertar un plan de desarrollo y crecimiento para la prolongación planificada de los barrios. “Vamos a convocar a todos a armar un plan estratégico de desarrollo y de crecimiento que lo construiremos entre todas las fuerzas políticas con la participación de instituciones y vecinos. El plan estratégico San Vicente 2050, que será una hoja de ruta para este gobierno y para el que viene”.
Leé también: Realizan trabajos de bacheo en el acceso a San Vicente por Rivadavia y reducen la calzada
En el tramo final del mensaje, Mantegazza, en línea con los principales dirigentes del Frente de Todos, se refirió a la situación judicial de la vicepresidenta. “Quiero solidarizarme y acompañar a la figura de Cristina Fernández de Kirchner por la persecución política que viene sufriendo, enmarcado en el poder judicial como brazo armado del poder real para condicionar a los gobiernos y a los dirigentes. Esto no puede suceder con Cristina ni con ningún dirigente de la vida democrática”, manifestó el intendente.