San Vicente | Anses | San Vicente | Despidos

La Anses de San Vicente quedó "virtualmente cerrada" tras la baja de más de la mitad del personal

Dieron de baja 9 contratos sobre un total de 16 que tenía la oficina, que empezó a funcionar en julio de 2023. Los trabajadores quedaron de asamblea permanente.

Varios de los empleados de la sede de Anses de San Vicente llegaron a trabajar a sus puestos de atención el pasado lunes se encontraron con que no podían ingresar al sistema en sus computadoras. Así se enteraron que formaban parte de los 1.500 despidos que el organismo de seguridad social decidió en todo el país.

En el caso de San Vicente, en la delegación, que había empezado a funcionar en julio de 2023, se interrumpieron los contratos de nueve trabajadores, sobre un total de 16 que componían el plantel original. Todos ellos tenían contrato hasta diciembre, pero la decisión del Gobierno fue interrumpirlos ahora, a finales de marzo.

“Esto implica un virtual cierre de la oficina, queda inoperable la delegación, no podemos trabajar con menos de la mitad del personal”, sostuvo ante El Diario Sur Pedro Infante, empleado de la delegación de San Vicente y representante del gremio SECASFPI. Y agregó: “Los despidos fueron sin una justa causa, arbitrarios y en algún punto violentos porque no hubo previo aviso, hubo una situación de desinformación”.

Embed - Despidieron a más de la mitad del personal de Anses de San Vicente

Infante consideró que la medida forma parte del “plan de vaciamiento del Estado” del Gobierno de Javier Milei. “Esto afecta directamente a cantidad de vecinos que día a día tramitan acá sus jubilaciones o los programas de ayuda social. Esta situación de extrema gravedad”, apuntó.

En ese contexto, desde que el lunes tomaron conocimiento de los ceses de los contratos, tanto los despedidos como quienes mantienen sus puestos de trabajo, decidieron suspender la atención al público y entrar en estado de “asamblea permanente”. Juntan firmas entre los vecinos para pedir reincorporaciones. En tanto, para el miércoles 3 de abril a las 11.30 convocan a una asamblea de vecinos para continuar con el reclamo.

image.png
Así estuvo la oficina de Anses de San Vicente tras el anuncio de los despidos.

Así estuvo la oficina de Anses de San Vicente tras el anuncio de los despidos.

La situación en San Vicente se da en el marco de los 15 mil contratos en el Estado que decidió cancelar el gobierno de Milei y que llegarían a ser 70 mil a lo largo del año. Especialmente apuntan a las contrataciones realizadas durante los últimos dos años, lo cual es el caso de los empleados de la delegación local de Anses, que fue inaugurada en julio de 2023. Hasta ese momento, en el distrito solo operaba la oficina de Alejandro Korn. De allí ya habían despedido a siete personas en febrero pasado y ahora se sumaron dos bajas de contratos más.

Siguen sin nombrar titulares en Pami y Anses

La gestión de La Libertad Avanza sigue sin hacer nombramientos en las delegaciones locales de Anses y Pami y San Vicente. Ni la oficina de Alejandro Korn ni la de San Vicente de Anses tienen nuevos jefes, lo mismo en el PAMI de Korn. Esos cargos son pretendidos por los representantes locales del partido de Javier Milei. Donde sí hubo designaciones es en la esfera regional de esos organismos.

Leé también: El Gobierno confirmó el cese de 15 mil empleados contratados y la suspensión de cooperativas

Dejá tu comentario