San Vicente | Domselaar | Región | Fundación

159° aniversario: ¿Por qué Domselaar se llama Domselaar?

Hoy se cumplen 159 años de la fundación de la localidad de Domselaar, en el momento en el que comenzaron a circular los trenes.

El 14 de agosto de 1865 constituyó un antes y un después en la región, ya que ese día comenzó a circular el Ferrocarril del Sur, que fue el primer transporte de esas carcterísticas en la zona. Esa fecha se considera también como la de la fundación de la localidad de Domselaar, una de las de más crecimiento poblacional en los últimos años.

El nombre del pueblo remite al de Bernardino Van Domselaar, el hombre que donó las tierras para emplazar las vías y construir el edificio de la estación, en torno a la cual se desarrolló el pueblo. En 1868, además aprovechó las ventajas de la vía férrea para instalar un saladero junto a la estación. Ese fue el puntapié inicial para el desarrollo de la población.

IMG_7658.JPG

Cinco años después, en 1873, Van Domselaar vendió a cuatro familias distintas las 500 hectáreas de su propiedad en el pueblo. Hacia 1875, Domselaar ya contaba con unos 300 habitantes, y tenía una escuela rural que mantenían los vecinos, pero que unos años más tarde se transformaría en la Escuela Nº 4.

En 1875 también se terminó de construir la Capilla Santa Clara de Asís, que tiene un estilo románico y en su inauguración fue apadrinada por Luis Sáenz Peña.

IMG_9443.JPG

Durante el siglo XX, Domselaar creció lenta pero progresivamente. Los edificios y espacios públicos, como las escuelas, la delegación municipal, la unidad sanitaria, la subcomisaría y la plaza se construyeron de forma dispersa dentro del pueblo sin seguir ningún parámetro convencional.

El Ferrocarril que dio el puntapié inicial para la fundación de la localidad de Domselaar dejó de detenerse en la estación del pueblo en el año 1994 y así permaneció hasta el año 2019, cuando volvió a haber un servicio diario con parada allí. Este período sin servicio de transporte ferroviario, que destruyó muchos pueblos de la Provincia de Buenos Aires, no afectó tanto a esta zona del partido de San Vicente, por su cercanía con la ciudad de Buenos Aires.

IMG_9444.JPG

De hecho, en los últimos años la población empezó a crecer de forma acelerada y se habitó de forma masiva el sector que se encuentra cruzando las vías del Ferrocarril Roca y que era mayormente rural. Hay un boom de la construcción en ese sector. En ese marco, Domselaar se convirtió en la localidad de mayor crecimiento de la Argentina entre el censo de 2010 y el de 2022, cuando pasó de tener 2468 a 14.000 habitantes.

Leé también: Triple choque en Almirante Brown: un herido

Dejá tu comentario