San Vicente | San Vicente | Ojos en Alerta | WhatsApp

San Vicente se une al programa Ojos en Alerta para denunciar por WhatsApp situaciones sospechosas

El Municipio de San Vicente incorporará el programa "Ojos en Alerta" para que los vecinos se contacten con el centro de monitoreo a través de WhatsApp. Realizarán capacitaciones.

Embed - San Vicente implementa "Ojos en alerta" para realizar denuncias por WhatsApp

"Hoy el Municipio ha construido la capacidad de respuesta, la capacidad logística, ha integrado todo su sistema de seguridad con tecnología y podemos atender la demanda y hacer una articulación con este programa", aseguró el intendente Nicolás Mantegazza en diálogo con El Diario Sur durante la presentación de la iniciativa.

70a64d8d-03d9-4f83-baa5-d21ccb16a337.jpg

En ese sentido, Mantegazza explicó que va a ser fundamental la capacitación de los vecinos para la utilización del programa Ojos en Alerta. "Ahora vamos a arrancar una nueva etapa con formación y capacitación para que cada vez más sean los sanvicentinos que colaboran para que la ciudad siga siendo este lugar maravilloso", puntualizó el jefe comunal.

Por su parte, Cristian Méndez, secretario de Comunicación del Municipio de San Miguel y creador del programa Ojos en Alerta, afirmó luego del acto que "lo más importante es generar confianza que haya un puente entre el vecino y la seguridad pública". "La gente quiere soluciones de parte del Estado y nosotros desde las intendencias creo que somos el primer mostrador, al que el vecino siempre se acerca, y los que de algún modo podemos generar confianza más fácil", agregó.

7721d63f-4605-4b95-b2ee-fcfe64fbdcf8.jpg

Además, Méndez planteó que la capacitación está destinada, en última instancia, para toda la población. "Empieza como una capa de cebolla, primero con una parte de la sociedad, se prueba, se ve que se llega. Esto es mucho trabajo", destacó al tiempo que añadió: "Pero se logra porque hoy tenemos experiencia en 90 ciudades y funciona". A la presentación del programa en el Municipio estuvieron invitados comerciantes y representantes de instituciones, que serán los primeros en recibir las capacitaciones para acceder a la línea de denuncia por WhatsApp.

Cómo funciona el programa Ojos en Alerta

Por otro lado, el creador del programa Ojos en Alerta aclaró que el sistema funciona "a través de un WhatsApp, que no es un grupo, sino que se conecta directo con el centro de monitoreo y ahí todas las agencias confluyen: policía, defensa civil, tránsito, policía municipal o guardia urbana, ambulancia, bomberos. Ahí atendés la emergencia rápidamente, no es algo complejo".

image.png
El programa Ojos en Alerta requiere una capacitación previa por parte de los vecinos.

El programa Ojos en Alerta requiere una capacitación previa por parte de los vecinos.

Finalmente, el intendente Nicolás Mantegazza describió al programa "no como una acción más, sino que también integra, le da sentido y va a poder en alguna manera calificar el servicio". "La idea de esto es poder integrar el sistema de seguridad Ojos en Alerta, que es una experiencia que funciona, que es exitosa, y que está avalada por números y que sin dudas va a hacer un aporte significativo a San Vicente", concluyó.

El programa Ojos en Alerta funciona actualmente en 59 ciudades del país entre las que se encuentran Córdoba, Junín, San Isidro, San Miguel y Morón y es una iniciativa mediante la cual los vecinos pueden alertar a los municipios a través de WhatsApp de hechos delictivos o sospechosos.

Leé también: El gobierno de Milei endurece políticas migratorias: qué implicará

Dejá tu comentario