El joven pelotari Patricio Peloni, oriundo de San Vicente, sacó boleto a México para una nueva Copa del Mundo que se disputará en octubre. En esta ocasión fue gracias a su labor en el Top 4 que se desarrolló íntegramente en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), donde se dieron cita los mejores atletas en la categoría trinquete y entre los dos clasificados está él y su compañero Emiliano García Scaris, un viejo conocido con el que disputó hace algunos años, en Francia, su primer mundial.
De San Vicente a México: Patricio Peloni ganó un torneo e irá a la Copa del Mundo
Patricio Peloni, de San Vicente, volvió a subirse a lo más alto del podio, esta vez en el Cenard, para clasificar a la Copa del Mundo en México en trinquete.
"La verdad que entré suplente de un colega que se lesionó y por suerte pude jugar algunas fechas y me consagré campeón", señaló el atleta de la zona sur del conurbano bonaerense en diálogo con El Diario Sur al resaltar que fueron tres jornadas a lo largo del mes. Por caso, en su derrotero cayó en la final en dos ocasiones y en la última oportunidad, este fin de semana, pudo sellar el título junto a García. Así, ambos estarán en el certamen de mayores representando a Argentina.
Estrella del Sur y Camioneros, las sorpresas de la Primera C que se ilusionan con el ascenso
La lógica de la competencia tiene sus vericuetos porque entre todos los participantes se fueron intercambiando parejas semana a semana y se sumaban puntos de forma individual. "Por fechas te tocan diferentes compañeros. Y me tocó salir campeón con Emi en la última jornada. Como él también estaba peleando por viajar, quedamos los dos primeros y vamos a viajar juntos", comentó al valorar la chance de ir con alguien con quien ya compartió una excursión de este tipo, en ese caso a Europa.
En ese sentido, recalcó cuál será el objetivo en octubre, cuando tiene previsto trasladarse a México. "Las expectativas siempre son buenas porque siempre es ir con las ganas de ganar", sentenció Pato.
Una tarea difícil para Peloni
Aún así, el trámite no será sencillo, porque estará en una meca de la paleta en su versión trinquete. "Argentina en esta modalidad nunca se trajo una medalla dorada porque no es una disciplina común que jueguen acá. La potencia es México y nunca se le ganó a ellos", afirmó.
Pero hay un antecedente que invita a ilusionarse. "Nosotros en 2023 hicimos historia porque le ganamos a unos mexicanos pero que en realidad competían para Estados Unidos. Así que chances tenemos. Ya les ganamos una vez, capaz se puede dar otra", consideró.
Sin embargo, esta chance mundialista tendrá como antesala el Mundial sub 23 que tendrá lugar en Venado Tuerto y para el que el joven de la región se preparó en las últimas semanas después de confirmarse su presencia con la camiseta albiceleste. Es también en la categoría trinquete, y utilizará como preámbulo para la cita en territorio norteamericano un mes después. "No me incomoda jugar dos disciplinas diferentes. Estamos entrenando a full para todo lo que se viene", completó.