Estrella del Sur y Camioneros, que recientemente ascendieron desde el Torneo Promocional Amateur, se encuentran en los primeros puestos de la zona B de la Primera C. En ese marco, los equipos de San Vicente y Esteban Echeverría están con grandes chances de disputar las fases finales para lograr el tan ansiado ascenso a la B Metropolitana.
Estrella del Sur y Camioneros, las sorpresas de la Primera C que se ilusionan con el ascenso
A falta de cinco fechas para que termine el torneo de la Primera C, los equipos de San Vicente y Esteban Echeverría se encuentran en los primeros puestos de la zona B.
Camioneros, el conjunto dirigido por Federico Urciuoli, tuvo un arranque inmejorable en la categoría, está de manera solitaria como líder de su zona con 46 puntos, cinco más que Luján, su máximo perseguidor. En 21 fechas solamente perdió un partido (frente a Juventud Unida de Bella Vista), ganó 13 y empató 7.
Si bien tenía dos planteles el año pasado, uno para el Torneo Promocional Amateur y otro para el Federal A, los de Esteban Echeverría mantuvieron la base de ambos para afrontar la competencia. El domingo 17 de agosto se enfrentarán a Argentino de Rosario por la fecha 22 y, de sumar, tendrán un lugar asegurado en el reducido. Sin embargo, si finalizan primeros jugarán una final a partido único frente al puntero de la zona A por el ascenso directo.
Por otra parte, los de Alejandro Korn son la revelación del campeonato con sus 36 unidades, producto de nueve triunfos, mismas igualdades y 3 derrotas. En su primer año en la nueva categoría del fútbol argentino están terceros y, a falta de cinco jornadas para que termine el torneo, es un hecho que estarán en la siguiente ronda por la diferencia que tiene con el último club que ingresará, que es General Lamadrid.
El paso del fútbol amateur al profesional
En ese sentido, Agustín Wallash, director técnico del “Naranja”, expresó ante El Diario Sur que se encuentran conformes con el presente del equipo y apuntan a ganar contra Central Ballester el próximo lunes : “Fuimos cumpliendo dos objetivos que teníamos. Primero asegurar permanencia y luego ingresar reducido. Ahora buscaremos un tercero, que sea tratar de terminar lo más arriba posible en la zona. Y después será partido a partido en esos lindos cruces”.
Además, mencionó que Estrella del Sur tuvo que cambiar del año pasado a este, debido a que son dos divisiones completamente distintas, en lo táctico y estructural: “Nuestra realidad fue llegar desde el fútbol amateur al profesional, y eso nos llevó a crecer rápido y adaptarnos. No solo tuvimos que modificar nuestra forma de jugar -que sí lo hicimos-, sino que también prepararnos como club con otra estructura. Fue un año intenso, con mucho trabajo en todas las áreas, no solo en la futbolística. Por eso, el premio del reducido es una gran caricia al alma después de tanto esfuerzo”.
Avances estructurales de Estrella del Sur y Camioneros
Cabe destacar que ambos equipos están creciendo a pasos agigantados en lo institucional, dado a que Camioneros inició obras para la construcción de nuevas tribunas en el estadio Hugo Moyano, ubicado en el partido de 9 de Abril, de Esteban Echeverría. Mientras tanto, el conjunto de San Vicente no tiene una cancha que esté habilitada para jugar en AFA y, por ese motivo, disputa sus partidos de local en Brown de Adrogué o Claypole, lugares lejanos a su sede. A pesar de eso, el Municipio lleva adelante la construcción de un estadio para el distrito, que será utilizado principalmente por ellos en el fútbol argentino en un futuro inmediato.
“Ojalá podamos ser locales en la etapa final. Jugar todo el año lejos de nuestra gente y en canchas que prácticamente no conocíamos cada fin de semana nos agregó una complejidad importante. Tener el estadio y jugar la etapa final del torneo en Alejandro Korn sería una linda frutilla del postre”, concluyó el DT de Estrella sobre las dificultades que tuvieron en la localía a lo largo del año.
Leé más Canning: las categorías femeninas de ADCC tuvieron amistosos ante Boca Juniors