San Vicente |

La Escuela 1 fue declarada patrimonio histórico y cultural de San Vicente

Lo sancionaron ayer en el Concejo Deliberante. Se trata de una institución insignia que educó a miles de sanvicentinos.

La Escuela primaria Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento fue declarada ayer como patrimonio histórico y cultural del distrito de San Vicente por el Concejo Deliberante.

El proyecto para preservar el edificio histórico y poner en valor a una institución que brindó y brinda educación a miles de sanvicentinos fue presentado por el interbloque del Frente Renovador, y obtuvo la aprobación por unanimidad del resto de los concejales.

En la sesión ordinaria de ayer a la noche, la profesora e historiadora Haydeé Epifanio defendió el proyecto y repasó la cronología de la escuela.

Según Epifanio, la Nº 1 tuvo su origen en el pueblo viejo de San Vicente, ubicado al norte de la laguna, en el año 1810, por iniciativa del cura párroco de aquel momento. El primer maestro de esa escuela humilde fue José Miranda. En 1823 fue reconocida por el gobierno y pasó a la órbita estatal.

En 1856, se trasladó el pueblo a su ubicación actual; así que un año después, el colegio, que era solo para varones y tenía hasta cuarto grado, se mudó a una casa alquilada en el flamante casco urbano. Poco tiempo después se inauguró otro edificio precario, con techo de paja, en el frente de la plaza. Duró hasta la década de 1890, cuando fue destruido por un ciclón.

A partir de ese infortunio se encaró su construcción en la ubicación actual. Para el ciclo lectivo de 1901, San Vicente ya tenía en funcionamiento a su flamante escuela. Tres años después se sumó la escuela de mujeres y se agregaron los quintos y sextos grados para poder completar la educación primaria.

Con el correr del siglo XX la escuela 1 se fue agrandando y adaptándose a las necesidades de la población. En 1994, comenzó a funcionar el Instituto de Formación Técnica y Profesional Nº 93.

Su buen nivel educativo convirtió a la escuela en la más buscada por los sanvicentinos, y su trayectoria la colocó en el rol de insignia para el pueblo. Hoy, aun con problemas edilicios y con aulas casi saturadas de chicos, sigue siendo motivo de orgullo para sus alumnos, ex alumnos, docentes y todos los vecinos del pueblo.

Dejá tu comentario