El periodista Juan Luis González, de la Revista Noticias, es una de las voces autorizadas para hablar sobre la vida del candidato más votado en las elecciones primarias. En abril de este año publicó con Editorial Planeta la biografía “El Loco. La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina”, donde revela detalles exclusivos sobre la personalidad del economista, sus excentricidades y hasta una faceta mística. Y también analiza cómo llegó a convertirse en un fenómeno social.
"Milei es una persona humanamente rota, con una vida solitaria, difícil y violenta"
Lo dijo ante El Diario Sur el periodista Juan Luis González, autor de la biografía "El Loco", donde se revelan datos desconocidos sobre Javier Milei.
¿Cómo fue que decidiste ponerle “El Loco” al libro?
Es la palabra que ha sido la sombra de Milei a lo largo de toda su vida. Aparece primero en boca de su padre, Norberto, que decía que su hijo era un loco, un desaforado, y por eso le tenía que pegar. También fue el apodo que le pusieron sus compañeros de colegio que le hacían bullying. Y después también aparece en boca del propio Milei cuando le contaba a algún conocido los secretos místicos que tiene; siempre lo remataba diciendo que no le cuente a nadie “porque si no van a decir que estoy loco”. Y en algún punto también es un apodo que le pone la propia sociedad argentina: cuando uno ve cualquier encuesta cualitativa sobre Milei, la primera palabra con la que lo asocia la gente es con “loco”, tanto los que lo votan como los que no.
Decís que tuvo una infancia complicada, ¿no?
Sí, tremenda. El padre era un tipo muy violento, que lo golpeaba mucho, lo atacaba mal, y aparte no solía estar en la casa, era muy ausente, y su mamá también era cómplice de la violencia. Milei no tenía amigos y le hacían bullying en el colegio. Y así se fue configurando el perfil solitario.
Planteás en el libro que los ataques de rabia fueron para él herramientas para defenderse.
Sí, lo que cuentan los compañeros de escuela de Milei es que le hacían Bullying pero hasta un límite, porque tenía estas reacciones. La violencia lo acompaña desde niño y lo sigue a donde va, luego en el formato de la televisión, que se hizo conocido con tantas peleas.
Revelaste que Milei hizo clonar a uno de sus perros. ¿Cómo fue ese episodio?
Él viene con una historia tan terrible y solitaria que lo lleva a convencerse de que el perro Conan es en realidad su hijo. Entonces cuando muere hay que tener en cuenta que fue un duelo como el de un padre con un hijo. Eso lo llevó a terrenos insólitos como por ejemplo mandar a clonar el perro a Estados Unidos. Ahorró mucho tiempo para eso. Y ahí entra en un camino místico que se profundiza con una médium que lo comunica con el perro. Eso se va transformando en charlas que dice tener con muertos y hasta con Dios, que le dice que tiene esta misión para él que es llegar a ser Presidente.
¿Cómo fue para vos encontrarte con estos datos tan bizarros?
Fueron muchas sorpresas, pero se me empezaron a ordenar las cosas. Yo sigo a Milei desde que arrancó en política en 2021. Y con esto me empezaron a cerrar comentarios que me hacían al paso y que yo desacreditaba. Por ejemplo gente que se fue del espacio en 2022 por la interna y me decían “Karina habló con Conan en una sesión espiritista y el perro dijo que yo era un traidor”. Yo pensaba que esa gente decía esas cosas simplemente por estar enojada por la interna política.
¿”La Libertad Avanza” resulta atractiva para personas con el perfil psicológico de Milei?
Hay algo de eso. El líder es una persona humanamente rota, con una vida muy jodida, solitaria, difícil y violenta, que conecta con gente rota con vidas difíciles, solitarias y violentas. Decía Carlos Pagni que Milei es alguien a quien le hicieron bullying mucho tiempo y que por eso conecta con una parte de la sociedad que siente que la política le hace bullying y no le resuelve los problemas hace muchos años.
No quedan dudas de que lo que vemos de Milei es genuino, que no tiene impostura.
Cien por ciento, para lo bueno y para lo malo. Está bueno en el sentido de que dice la verdad. Pero es preocupante porque cuando habla de la venta de órganos, la libre portación de armas o la contaminación de los ríos o dice que los zurdos son un excremento humano… lo dice porque lo piensa, no porque esté coucheado.
¿Por qué creés que tiene tanto apoyo a pesar de revelaciones como las de tu libro?
Me ha pasado de charlar con votantes de Milei y plantearles que es un tipo que si llega a ser presidente va a tomar decisiones en base a cosas sobrenaturales, a charlar con muertos, y me han respondido que eso no es un problema, porque los que están ahora no están locos y así nos va. Así que imagino que tiene que ver con lo difícil que está todo y la poca expectativa de mejor país que ofrecen el resto de los candidatos.
¿Cómo creés que puede llegar a ser Milei como presidente?
Lo que más me preocupa es la estabilidad emocional de él, que no existe. Y sometida a las presiones del poder hay un combo que temo que sea explosivo. Me preocupa la salud mental de Milei teniendo que en cuenta que va a ser el comandante en jefe de las fuerzas armadas, para nombrar uno de los atributos presidenciales. Lo segundo que me preocupa son las ideas, no tanto porque no las comparto, sino porque me parecen de imposible aplicación. Y eso se puede retroalimentar con la inestabilidad de Milei. Él es un fanático de las ideas de la Escuela Austriaca y construye todo lo que piensa desde ahí. Es una teoría económica interesante para los libros, pero que en realidad no ha sido aplicada. Creo que ahí va a venir un choque entre la realidad y su teoría que además lo va a golpear psicológicamente.
Crédito foto de portada: Juan Ferrari