El tomate por las nubes: por qué se disparó el precio y cuánto cuesta en Zona Sur
En una recorrida por verdulerías de Adrogué, los vendedores cuentan que los vecinos siguen comprando a pesar del precio pero se llevan los tomates por unidad.
Johnatan Soto, verdulero hace más de 14 años, tiene su local en Adrogué, frente a la Plaza Brown y vende tomates de la provincia de Corrientes, de Chile y también de Florencio Varela. “Los tomates de Corrientes vienen muy verdes y con un centro muy fibroso, los de Florencio Varela vinieron un poco pasados, con hongos, y los de Chile son los redondos, colorados por dentro”, cuenta y explica que actualmente cuestan desde 4 mil a 5500 pesos el kilo, aunque hace una semana subieron hasta los 7 mil pesos.
Por su parte Nicolás, empleado en una verdulería ubicada sobre la diagonal Almirante Brown, cuenta: “Tenemos tomates de distintas zonas, el tomate redondo está a 5500 pesos el kg, y también tenemos otros, que están más pasados o tienen marcas, a $4500”.
En las verdulerías coinciden en que ya no es posible hacer promociones. “La verdad hoy en día no hay ofertas como antes, acá en Adrogué no hacemos promociones por grandes cantidades o por verduras que se están por echar a perder porque la gente busca buena calidad, buena mercadería”, explica Johnatan.
Además los comerciantes coinciden en que los vecinos siguen comprando tomates aunque estén caros pero en cantidades pequeñas. “La gente se queja, pero compra igual porque tienen que comer verduras y frutas. Compran de a uno o dos tomates, porque uno solo cuesta alrededor de $1200”, dice Nicolás evidenciando que actualmente un tomate cuesta más caro que productos como la palta que siempre fueron de precio alto.
Leé también
Cartoneros en crisis por la baja del precio del cartón: "No tiene lógica seguir"
¿Por qué aumenta el tomate?
Según los productores, la ola polar anticipada en la Argentina complicó el cultivo de productos claves para la canasta familiar, como el tomate, entre otros, lo que disparó subas que rondan el 200%.
En este sentido, Johnatan Soto explica que las temperaturas impactan en el precio y en la calidad de la verdura: “Los de Corrientes a nosotros nos dicen que allá hay mucha helada, las plantas se congelan y el fruto no llega a su nivel de maduración, lo que hacen es cosechar antes y por eso llega verde”.
A pesar de que los vecinos no le encuentran reemplazo al tomate, algunos optan por comprar solo uno o eligen los tomates cherry, que cuestan alrededor de $1000 los 250gr.