Alte Brown | Mundial | alfajor | Monte Grande

Polémica en el Mundial del Alfajor: una participante de Alte Brown criticó al ganador de Monte Grande y él le contestó

Asegura que el producto de Señor Alfajor de Monte Grande no reúne las características para ganar. Se trata de Dulce Inés, de Almirante Brown.

Este domingo 18 de agosto se realizó el 3° Mundial del Alfajor en La Rural de Palermo y la marca ganadora del premio al mejor producto fue Señor Alfajor de Monte Grande. Pero el festejo quedó envuelto en polémica por la reacción de la dueña de otro emprendimiento de zona sur: Agustina Adan, de Dulce Inés, de Rafael Calzada, expresó su "decepción" por el resultado y criticó a la organización. Desde Señor Alfajor, en diálogo con El Diario Sur, le contestaron.

"Muy decepcionados este año con el Mundial del Alfajor. Felicito a el emprendimiento/empresa por sus productos, pero lamentablemente no es un alfajor lo que ganó. Es un bocado, estilo cremocoa o conito...", sostuvo la mujer en relación al alfajor ganador, que tiene merengue y frambuesas en su relleno. Y agregó: "el alfajor es mínimamente 2 galletas y de ahí en más se puede inventar lo que uno desee. Me parece una falta de respeto para todos los alfajoreros que participamos presentando rellenos exquisitos acompañado obviamente de las 2 galletas que distinguen a un alfajor".

WhatsApp Image 2024-08-19 at 17.23.23.jpeg
La historia de la emprendedora de Dulce Inés que ganó la medalla de plata en el mundial del Alfajor del año pasado.

La historia de la emprendedora de Dulce Inés que ganó la medalla de plata en el mundial del Alfajor del año pasado.

Por otro lado, Agustina cargó contra Sebastián Gaudio, el vecino de Monte Grande dueño de Señor Alfajor, quien el año pasado abrió una cafetería. "El dueño de este emprendimiento/empresa perteneció al jurado de la Feria del Alfajor en Uruguay, que es organizada por el Mundial del Alfajor", aseguró. "Días previos al mundial esta persona organizó en su local de Monte Grande una cata de 10 de sus alfajores a la que asistieron jurados y uno de los organizadores del mundial", destacó la competidora, que en la edición anterior del certamen había obtenido una medalla de plata.

Luego, la vecina de Rafael Calzada en una historia en video en su Instagram mostró su sorpresa ante la repercusión de sus dichos. "Se armó una polémica terrible, la realidad no me estoy quejando. Es una crítica que doy hace mas de un año que nos dedicamos a esto, probamos muchos alfajores. No digo esto porque no ganamos, digo esto porque no es un alfajor, es un conito. El alfajor son galletas unidas por relleno", relató Agustina.

image.png

También hizo referencia a una supuesta discriminación que habrían sufrido los emprendimientos que participaron el mes pasado del "Campeonato Argentino del Alfajor" en Avellaneda. "A los que hicimos el Campeonato Argentino del Alfajor nos hicieron problemas y tomaron partido, de los diez emprendimientos que participaron, ninguno se llevó ni una medalla de bronce. Conté el detrás de lo que pasó. No digo que todos los premios hayan sido arreglados. Muchos hacen un buen productos, pero hay categorías y el primer puesto, que son raras", finalizó.

La respuesta de Señor Alfajor de Monte Grande

Por su parte, Sebastián Gaudio, dueño de Señor Alfajor, dialogó con El Diario Sur sobre la queja de la propietaria de la marca Dulce Inés de Rafael Calzada. "Tienen que aprender a perder, está despechada y se está metiendo en problemas legales", sostuvo.

"El código alimenticio argentino dice que son dos o más tapas horneadas. Y miren que está horneado 30 minutos a 100 grados", remarcó Gaudio. Y agregó: "Yo no quiero que me pida disculpas públicamente, solo que lo borre y que me escriba por privado 'che Seba, me equivoqué, pensé en caliente' y listo, es alguien que no aprende a perder".

"A mí me explotó todo, estamos todos re felices, estoy por todos los medios de comunicación, Argentina salió campeón mundial. Dicen que estaba armado para que gane Argentina, ¿cómo yo voy a tener plata para sobornar 25 jurados de otros países? Es una locura lo que publicó", subrayó el vecino.

Los alfajores de cada una de las marcas

Señor Alfajor de Monte Grande, quien ganó el Mundial del Alfajor en Monte Grande, tiene una gran variedad de recetas que comparte al público en su cafetería, que funciona en la ciudad hace aproximadamente un año, luego de haber empezado con un local dedicado a los alfajores.

"No lo podemos creer. Lo busqué, lo busqué y lo busqué. Quería levantar la copa, estuve seis meses preparándolo y este que ganó lo reversioné como tres o cuatro veces", contó a El Diario Sur Sebastián Gaudio, iniciador del emprendimiento. Y agregó: "Buscamos el equilibrio perfecto, no fue improvisado. Lo buscamos y estamos muy contentos".

image.png

El alfajor ganador, que fue seleccionado por un panel de más de 20 catadores de Argentina, Uruguay y España, lleva, además de la cobertura de chocolate negro al 70% y las frambuesas liofilizadas, ganache semiamargo, merengue y volcán de frambuesa.

Agustina Adan junto a su novio Juan, por su parte, ganaron la medalla de plata en el Mundial del año pasado. En ese momento recibieron a El Diario Sur en su taller en la casa de Agustina, que comentó: “El emprendimiento lo arranqué yo en 2020. Ese mismo año, en junio, falleció mi abuela que era la que me acompañaba en todo y decidí ponerle el nombre de Dulce Inés. Después, en 2021 conocí a Juan y se sumó conmigo”.

Los jóvenes de Rafael Calzada habían participado del certamen con su alfajor de pistacho, ganashe de chocolate blanco y centro de frambuesa.

Leé también: Lanús: cayó un integrante de la "mafia china" por amenazas a comerciantes

Dejá tu comentario