Canning | Canning | incendios | Bomberos

Canning: así es el plan de contingencia que los Bomberos preparan por los incendios de cara al verano

Al igual que en la temporada anterior, se espera que por las altas temperaturas y la sequía haya quemas de pastizales.

Defensa Civil, Seguridad, Obras Públicas, Bomberos, Policía y hasta la Dirección de Catastro unieron fuerzas en Esteban Echeverría para prevenir con antelación lo que serán los trabajos para contrarrestar los incendios que vayan a haber este verano en Canning y la región. “Lo que pasó a principios de año fue muy preocupante, y cada vez parece ser peor”, manifestó Cristian Tapia, jefe de los Bomberos Voluntarios en diálogo con El Diario Sur.

Muchos countries y barrios privados de Canning están rodeados por grandes terrenos descuidados que, en el verano y con las altas temperaturas, son posibles focos de incendios. El último verano, los pastizales trajeron grandes problemas a los countries ubicados sobre la Ruta 58 y en Sargento Cabral.

bomberos canning incendios 2.jpg
Incendio en un pastizal, próximo a Lagos de Canning.

Incendio en un pastizal, próximo a Lagos de Canning.

En ese sentido, los Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverría y Defensa Civil recorrieron los barrios de Canning para analizar de qué manera se deberían realizar los cortafuegos. Esta técnica se trata de fajas de terreno, de largo y ancho variable, construidas en la trayectoria del fuego, donde se cortan y extraen los combustibles aéreos, superficiales y subterráneos. También recorrieron la zona lindera a Los Mirasoles, en Monte Grande.

“Hablamos con los vecinos e intentamos prevenirlos, que tengan el pasto lo más corto posible y que esté bien regado. Si tienen pileta, que estén dispuestos a que nosotros tengamos que usar esa agua también”, contó Tapia. Además, explicó que el llamado de emergencias al cuartel de bomberos debe ser “con mucha consciencia”. “Más de una vez tuvimos que dejar incendios para ir a un country porque nos dijeron se quemaba una casa, cuando la situación no era así”, comentó.

bomberos canning incendios 3.jpg
Incendio detrás del country El Rocío.

Incendio detrás del country El Rocío.

“Como cuartel de bomberos nosotros estamos muy bien equipados, pero nunca alcanza”, aseguró. “En enero estuvimos dándole un fuerte apoyo a Ezeiza y teníamos nuestros incendios también. Después vinieron Ezeiza y Tristán Suárez (los cuerpos de bomberos) a darnos una mano a nosotros. Son muchos los incendios y no son en un solo lugar, suceden en tres o cuatro lugares a la vez”, añadió.

Leé también: Las heladerías de Canning ajustan precios y extienden los horarios de cara a la temporada

El día más caluroso del año

En enero de este año, uno de los tantos focos de incendios que se generaron en Canning fue a pocos metros del barrio privado Campo Azul. Tal es así, que las llamas se extendieron a una casa. Afortunadamente, no había personas en el lugar en ese momento por lo que no se registraron heridos. “Aquel día fue el más caluroso del año y desde la mañana temprano que veníamos con incendios de pastizales. Cerca de El Rocío también hubo problemas y había focos en todos lados”, manifestó el jefe de los bomberos.

El trabajo en conjunto de 11 cuarteles

Los Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverría trabajan en conjunto con el cuartel de Lomas de Zamora, Guernica, Ezeiza, Tristán Suárez, Almirante Brown, San Vicente, Glew, Navarro, Las Heras y Lobos, conformando una “cabecera regional”, que colaboran específicamente en esta época del año.

“No es lo mismo Guernica o Tristán Suárez en el verano, que tienen mucho campo; que Lomas de Zamora, con más cemento”, explicó Tapia. “Siempre estamos en constante comunicación, no solo si necesitamos el apoyo del personal sino de algún material o herramienta en particular”, comentó.

Dejá tu comentario