Canning | Canning | Racing | Carlos Olarán

Canning: fue cartonero, hizo historia con Racing y es un histórico entrenador en ADCC

De familia humilde, Carlos Olarán se crio en un pueblo de Córdoba y saltó al estrellato con Racing. Lleva más de 20 años dirigiendo en Canning.

De ser un sodero en un pequeño pueblo de Córdoba a jugar con Diego Armando Maradona, “tocar el cielo con las manos” con la camiseta de Racing y vivir en el medio de una guerra en el fútbol israelí. Carlos Olarán, a sus 61 años, ahora es un histórico entrenador de Canning en Saint Thomas, donde dirige desde hace más de 20 años.

Canning - Pag 21 - Jugador 1.jpeg
Carlos Olarán celebrando el histórico título internacional con Racing en 1988.

Carlos Olarán celebrando el histórico título internacional con Racing en 1988.

El ex lateral derecho que fue campeón de América con Racing en la Supercopa de 1988 se crio en Alejandro Roca, un pequeño pueblo que apenas supera los cinco mil habitantes y está ubicado al sur de la provincia de Córdoba. “Éramos una familia humilde, no nos faltaba nada pero el techo era de chapa y el piso de tierra. Conocí la televisión recién a los 13 años”, contó sobre su infancia Carlos Olarán en diálogo con El Diario Sur. “Me la pasaba jugando a la pelota o en los bailes del pueblo”, comentó.

Canning - Pag 21 - Jugador 2.jpeg
La medalla de campeón de la Supercopa Sudamericana de 1988.

La medalla de campeón de la Supercopa Sudamericana de 1988.

Antes de llegar a ser futbolista, Olarán fue cartonero y sodero en Alejandro Roca. A los 16 años, consiguió una prueba en el Bicho a través de un familiar que jugaba a las bochas en el club, quedó y se mudó a Buenos Aires. Su recorrido por el fútbol tuvo un inicio fugaz. “En tres años pasé de ni pensar en jugar profesionalmente a ser titular en Argentinos Juniors”, resaltó.

En Argentinos llegó a compartir minutos en la cancha con Diego Armando Maradona y fue titular en el partido amistoso de despedida de Diego ante Boca, cuando jugó un tiempo para cada equipo. El gran salto llegaría unos años después, con la camiseta de Racing, donde ganó la Supercopa Sudamericana en 1988. “Quedamos en la historia, después de 30 años somos los últimos campeones internacionales”, manifestó.

Canning - Pag 21 - Jugador 4.jpeg
Olarán junto a Maradona en Argentinos Juniors.

Olarán junto a Maradona en Argentinos Juniors.

A día de hoy, a Carlos Olarán, que vive desde hace más de 20 años en Domselaar -partido de San Vicente-, hinchas de Racing lo siguen reconociendo en la calle, le piden saludos y videos. “Siempre digo que el agradecido soy yo, que ellos me recuerden aún hoy es lo que me mantiene vigente a pesar de tantos años que pasaron. Son cosas que te van llenando y sabes que quedaste en la historia linda de Racing”, expresó.

Leé también: Canning: se crio en los potreros de Villa Fiorito, fue campeón del fútbol argentino y ahora, en ADCC

A los 41 años, se retiró del fútbol tras un paso por El Porvenir y se mudó al barrio privado Domselaar Chico. “Camote Acuña (ex compañero campeón con Racing) me llamó de que necesitaba un entrenador en Saint Thomas para el Senior y así arranqué”, relató Olarán, cuando todavía no existía ADCC y el country disputaba la Liga Country Sur. Ahora, ya es un histórico entrenador de Canning.

Cómo es vivir en un país en guerra

En 1990, Carlos Olarán pasó a jugar al Hapoel Petah Tikva de Israel, país en donde vivió durante siete años, en medio de un conflicto bélico. “Sabía lo que estaba pasando allá, veía las noticias, pero me pagaban muy bien. Jamás creí que iba a ser realmente lo que fue”, señaló. “Tenías que cerrar las ventanas y encintarlas porque podía entrar gas que tiraban desde los misiles”, puntualizó.

Olarán describió cómo era la vida cotidiana cuando jugaba al fútbol a la vez que Israel estaba en guerra: “A todos lados tenías que ir con máscaras de gas, la sirena de los misiles podía sonar en cualquier momento y tenías que buscar un refugio. Todas las casas y edificios contaban con un bunker. Era normal salir a caminar y ver que una manzana fue destruida por un misil”.

El actual proyecto con Saint Thomas Norte

Canning - Pag 21 - Jugador 3.jpeg
Olarán junto a su hijo y su sobrino, con la camiseta de Saint Thomas Norte.

Olarán junto a su hijo y su sobrino, con la camiseta de Saint Thomas Norte.

Carlos Olarán es entrenador en el fútbol de Canning desde hace más de 20 años. Actualmente se encuentra llevando adelante un proyecto que inició en el 2022 y tiene como objetivo conformar un plantel de Primera con countristas del barrio. “Es duro. Nos comimos muchos sopapos el año pasado porque son muchos chicos que estamos fogueando que tienen edad de Quinta. Ahora ya sumaron experiencia y vamos a incorporar algunos jugadores más experimentados para que los más chicos se puedan acoplar mejor. El objetivo es que solo el 30% sean invitados”, señaló el director técnico de Saint Thomas Norte.

Dejá tu comentario