Canning | Canning | Esteban Echeverría | San Vicente

¿Cuál es el municipio con más countries en Canning?

Canning se consolidó como polo residencial del sur bonaerense, con más de 50 barrios privados en Echeverría, Ezeiza, San Vicente y Pte. Perón.

image

El crecimiento comenzó con Mi Refugio, fundado en 1963, siendo el primer country club de la Argentina. Ubicado en Sargento Cabral, a la altura de la calle Lacarra, fue fundado por el ingeniero Carlos Peisajovich, que tomó la decisión de crearlo acá tras la construcción de la Autopista Riccheri, uniendo el barrio de Flores con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Por lo que de esta manera, Canning era una zona de campo pero lo suficientemente rápido y fácil de ir a la capital.

Desde entonces, Canning fue protagonista de una transformación, atrayendo a que inversores comiencen a desarrollar más barrios residenciales en la zona de Sargento Cabral y la Ruta 58. Durante los años 90 y 2000, la zona vivió un verdadero boom inmobiliario, con el surgimiento de grandes proyectos como Saint Thomas Norte Sur, Campos de Echeverría (1999) y Echeverría del Lago (1998), que marcaron un antes y un después en la región.

image

Hoy, Esteban Echeverría es el municipio con más countries: 26 en total, entre ellos El Rocío, Venado, El Sosiego, Brickland, Campos de Echeverría, Santa Juana, Santa Inés, Saint Thomas y La Magdalena. Lo sigue San Vicente que cuenta con 12, entre los que están El Lauquén, El Principado y Santa Rita. En Ezeiza hay 11 y se encuentran algunos como Terralagos, La Providencia y Don Joaquín. . Mientras que Presidente Perón completa con 8 y los principales barrios son La Alameda, El Rebenque y Malibú.

La Ruta 58 funciona como eje y límite entre los municipios: a la altura de El Deslinde se separan Ezeiza y San Vicente, mientras que del otro lado, la calle Cáceres divide Esteban Echeverría de Presidente Perón.

Leé más: Se cumplen 40 años de la electrificación del Tren Roca , una obra que transformó el transporte en Zona Sur

Dejá tu comentario