Canning | El Ombú | Tristán Suárez | ADCC

El Ombú se enfoca las categorías infantiles y juveniles y busca crear "sentido de pertenencia"

Diego Rivero es el referente del fútbol en el country de Tristán Suárez. Sumaron más equipos y trabajan para crear comunidad entre los más chicos y alejarlos del exceso en el uso de las pantallas.

Uno de los countries que está apostando fuerte por el desarrollo de los menores en el deporte es El Ombú, ubicado en Tristán Suárez, que forma parte de las competencias de la ADCC. Diego Rivero, capitán del fútbol general en el barrio, remarcó la importancia de darles horas de calidad deportiva a los más chicos para que formen comunidad y se alejen del exceso de uso de pantallas y redes sociales.

8va El Ombú (2).jpg

En El Ombú, desde comienzos del 2024 que tomaron las riendas Diego Rivero, Leandro Barreiro y Patricio Díaz Varela para que cada chico pueda entrenar una disciplina y competir en ella. “Automáticamente al asumir nos enfocamos en hacer crecer a las inferiores con un proyecto claro que tenía como eje incentivar a los nenes y nenas para que puedan participar del deporte representando al barrio y que tengan un sentido de pertenencia”, aclaró Rivero, quien también agradeció su labor a Matías Segura, profesor de la sexta de masculino y de la primera de femenino.

El 2024 finalmente lo terminaron compitiendo con la octava división en la Asociación Deportiva Country Canning conjunto a 19 chicos en el equipo con el que pelearon el Torneo Clausura. Dentro de esas 19 personas, incluyeron a tres nenas en el equipo, algo inusual. “Por esta inclusión pensamos en la posibilidad de crear un equipo de fútbol femenino Sub 12, con el temor de no poder juntar muchas interesadas. Sin embargo, con mucha convicción, hoy formamos el equipo con 11 integrantes, todas propietarias, a la espera del debut histórico con Echeverría del Lago”, aseveró el director técnico de la Sub 12 femenina de El Ombú.

Octava división El Ombú.jpg

En ese sentido, destacó la relevancia de, no solo de tener deportes para practicar en el barrio, sino de que la comisión esté totalmente proactiva y atenta para que los chicos y chicas puedan tener todo en sus entrenamientos y competiciones, y no solo en el fútbol, sino que en cualquier disciplina. “El deporte no sólo los saca de su zona de confort, la que lamentablemente hoy día guarda relación con el consumo de pantallas, sino que los encamina en una vida saludable y de mayor socialización. Por eso, desde acá pregonamos la actividad formativa, tratando de que los resultados pasen a un segundo plano”, afirmó Diego.

El Polideportivo en El Ombú

El barrio hoy cuenta con el equipo de Hockey en la Liga Country Sur, escuelita de tenis para los más pequeños, en mayores participan Primera Masculino, Senior y Máster, junto a Primera Femenino en la ADCC. El equipo de mayores de hockey compite el Torneo Seven en la sede de Tristán Suárez, sumado a golf que hoy el barrio cuenta con un campo de 18 hoyos.

Las nuevas chicas del equipo Sub 12 Femenino

Asimismo, Diego Rivero habló acerca de las nuevas chicas que se sumaron a formar el equipo Sub 12 Femenino y lo tan enfocadas que están de cara a la nueva Copa de Inicio 2025: “Muchas de ellas no habían jugado al fútbol pero tienen una excelente predisposición. La realidad es que a veces poder explicarles ciertos movimientos es difícil por un desconocimiento lógico del deporte y por ser algo nuevo para ellas. Es un placer verlas intentarlo y observar la gran conducta que tienen”.

Primer entrenamiento Sub 12 FEM.jpg

El fútbol femenino en las categorías más pequeñas está teniendo mucha más trascendencia en los intercountries de la ADCC, con cada vez más jugadoras. “El machismo ha repercutido en la privación y el disfrute de actividades no solo para nenas sino también en niños. La mirada descalificadora de quienes se creían con la potestad de juzgar de normal o anormal influían negativamente en la sociedad y por decantación de los niños”, declaró el DT.

Dejá tu comentario