Belisario Coria tiene 9 años, vive en Don Joaquín, un country en Canning, con su madre María Gabriela y su padre Emiliano, y este lunes 21 de julio viajará a Copenhague, Dinamarca, para disputar el Mundial de BMX Race, siendo el único argentino en su categoría.
Canning: un pequeño gigante del country Don Joaquín competirá en el Mundial de BMX Race
Belisario Coria tiene 9 años y el lunes 21 de julio viajará a Dinamarca para participar en el Mundial, y es el único argentino de su categoría.
Belisario tiene 9 años, cumple 10 en agosto y este 21 de julio disputará su segundo Mundial de BMX Race, en un circuito de una sola vuelta con rectas, saltos y curvas. El primero en cruzar la línea de meta con su bici gana la carrera. En el primero, llevado a cabo en Rock Hill, Estados Unidos, de 132 competidores quedó en el puesto 32. Mientras que este año, en Dinamarca, habrá un total de 158 niños en la categoría “Boys 10 años”, siendo el único representante argentino en la misma.
Beli comenzó a mostrar su tendencia a los 3 años cuando usaba una “patacleta”, que es un estilo de bicicleta sin pedales. Cuando un amigo del padre lo vio, le insistió para que vaya a una escuela de BMX en Lomas de Zamora y comenzó a practicar oficialmente el deporte. “Beli usa todas las protecciones para evitar lesiones en caso de caídas, pero sufre como si cada carrera fuera la primera”, explicó Emiliano, su padre, sobre lo que es tener que verlo competir en un deporte de adrenalina.
Desde que empezó a entrenar, Beli ya competía en torneos de escuelita, dando sus primeros pasos. En la actualidad participa en competiciones nacionales cada dos meses (San Juan - Córdoba - Santiago del Estero - La Rioja - San Juan), torneos en los que supo ser campeón en 2022 y logró subcampeonatos en 2023 y 2024. A su vez, consiguió el segundo puesto del Latinoamericano 2023, disputado en Argentina, Brasil, Aruba y Chile. “Lo acompañamos siempre y en todo momento. Dejando tiempo libre siempre para que él pueda compartir con sus amigos, tanto en casa o yendo a cumpleaños”, aclaró su papá.
La escuela es un tema ultra complicado por la cantidad de viajes. Beli va al Instituto Grilli de Canning, y se mantiene en constante comunicación tanto en viajes nacionales como internacionales, ya que le permite subir todas sus tareas mediante la plataforma de la institución. “Con los viajes se lleva los cuadernos para ir actualizando día por medio. Gracias a la plataforma de la escuela y los amigos que le pasan la tarea por internet”, aclaró Emiliano.
“Necesita jugar”
Que un niño de 9 años lleve adelante un entrenamiento de alto rendimiento no es nada fácil, por eso tiene todo un equipo de trabajo que lo ayuda día a día. Por un lado, los profesores de pista Daniel García e Ignacio Quintas; la preparación física de Paula, y el deportólogo Alejandro Ardiles.
“Hace más de un año que estamos trabajando con Beli. Tenemos en cuenta que sigue siendo un niño, que necesita jugar, sentirse contenido y motivado, tiene que disfrutar el proceso porque tampoco deja de ser un atleta”, comentó Paula, su preparadora física. Desde muy chico tiene su rutina de preparación, adaptada a la edad de él y el crecimiento madurativo, donde el plan de entrenamiento se divide en lunes de físico; martes, miércoles y viernes de pista, y sábado y domingo libres.
Leé también: Aumenta la venta de motos en el Conurbano: buscan las de baja cilindrada para trabajar en deliveries