Columnas pasadas vimos un concepto muy útil de la Programación Neurolinguística que son los Estilos Visual, Auditivo y Kinestésico (VAK), aplicados a los vínculos y las ventas. Podes consultar en Instagram @dreyer.monica o www.eldiariosur.com
Estilos de Aprendizaje
Por Mónica Dreyer.
Hoy veremos los estilos Visual, Auditivo y Kinestésico (VAK) y el aprendizaje.
Las personas visuales aprenden con cuadros sinópticos, mapas mentales, subrayan, utilizan resaltadores.
Los auditivos necesitan escuchar. La columna pasada vimos que suelen no mirar porque al tener una memoria auditiva necesitan escuchar muy atentamente. Un método que los favorece son los audiolibros
Los kinestésicos aprenden haciendo resúmenes y tomando nota ya que hay una conexión neurológica con la mano tanto si es manuscrita como si es en la computadora. También necesitan moverse, por ese motivo algunos al estudiar para un examen los veas caminar de un lado al otro repitiendo la lección. Las madres suelen decirles “¡Quédate quieto!” sin embargo el movimiento favorece incorporar el conocimiento. Puede que se aburran en clase si el profesor es muy auditivo y hace relatos largos. Se recomienda hacer juegos, role playings, manipular con las manos, laboratorios todo lo que implique experiencia.
Cuando vienen a consultar por dificultades en el aprendizaje suelo tomar un test que identifica muy fidedignamente el estilo de aprendizaje. Claro que hay estilos mixtos o sea una persona puede ser visual y necesita hacer cuadros y a la vez kinestésica entonces también toma nota. A los auditivos que están en la secundaria o facultad, les recomiendo que en ese momento escuchen al profesor porque es maravillosa su memoria auditiva y van a estudiar muchísimo menos en su casa.
Estas herramientas son tan útiles que una vez me contrató una editorial y escribí un libro llamado “PNL-Herramientas para el ámbito educativo”
Reconocer los estilos VAK y ajustar el proceso de aprendizaje según estos estilos, favorece estudiar con menos costo, haciendo más eficiente el proceso de enseñanza – aprendizaje.