Edición Impresa | Editorial | Ricardo Varela | elecciones 2023

Laaaaaargaron

Por Ricardo Varela

La carrera presidencial 2023 parece haberse largado estos primeros días de enero.

El presidente Alberto Fernández difundió un video de 3 minutos que empieza mostrando al ex presidente Mauricio Macri con aquella desafortunada frase en España: “Claramente, la argentina debe ser la sociedad más fracasada de los últimos 70 años". A partir de allí, Fernández empieza a rebatir ese pretendido fracaso de los argentinos con distintos “logros” que van desde los premios Nóbel y los goles de la selección de Messi hasta el reciente premio que obtuvo la película “Argentina, 1985” con Santiago Mitre y Ricardo Darin sobre el escenario en los Globo de Oro de Los Ángeles en martes pasado.

El spot fue leído en clave “lanzamiento reeleccionista” y nadie del círculo presidencial salió a desmentirlo. No hay ninguna encuesta, de ningún encuestador, que le dé alguna chance al presidente para reelegir, sin embargo parece que el hombre se resiste a dejar Olivos en diciembre.

Cosas del poder.

Las mismas que hacen que Macri quiera volver. A su libro “primer (segundo) tiempo”, le siguió el reciente “Para qué”. Casi todo el arco político de “Juntos” hace una lectura distinta de los libros que manda. Algunos dicen que sólo quiere ser un referente político de conducción y consulta. Otros, están seguros que el mensaje es de alguien que extraña el poder, y que quiere revancha. Aquel día de octubre que Macri pronunció la frase que recuperó Fernández en el spot oficial que se completó con: "...(la Argentina) era una de las cinco economías más ricas y hoy estamos llegando a niveles de 50% de pobreza en muchas regiones del país. Eso es mucho dolor, mucha tristeza, mucha gente angustiada, desesperanzada, no entendiendo el por qué", sostenía rodeado de empresarios en Madrid antes de irse a ver el Mundial.

Parece poco creíble que no entienda los porqués alguien que condujo el país durante 4 años. Independientemente de aciertos y errores en su gestión, el resultado fue malo y el voto de 2019 fue contundente. Ahora bien, sí fuera verdad que quiere volver sería esperable que sí entienda los porqués que le permitan armar un equipo de funcionarios que estén a la altura de revertir su diagnóstico. ¿Macri se sube al barco porque Bullrich y Larreta cayeron en las encuestas? Los analistas coinciden en leer que la denuncia de Cristina Fernández contra Gerardo Milman (pro Patricia Bullrich) en la causa del intento de magnicidio y del gobierno nacional contra Marcelo D'Alessandro (ministro de Seguridad de Larreta) luego de la difusión de los ya polémicos chats con empresarios y jueces, pusieron a los dos “candidatos” en baja. A eso se suma que la reunión entre ex jefe y funcionario (Macri y Larreta) en el sur habría terminado sin acuerdos. A río revuelto... Macri empezó a caminar las orillas de la Costa Atlántica, para “...ver qué pasa. Vamos a evaluar el mano a mano con la gente. Las encuestas muchas veces se equivocan”, sostienen cerca del hombre de la FIFA que en Qatar no pudo acercarse al plantel campeón, ni subirse al escenario de la entrega de la Copa.

Casi como en un revival del 2015, Scioli avisó: “...voy a esperar la decisión que tome el presidente Alberto Fernández. Si él no va por la reelección yo voy a participar en las PASO”. El ex gobernador también quiere ir por la revancha versus Macri cuando en 2015 perdió por poco menos del 3%. En el espacio de “Todos”, parecen estar todos peleados. Por un lado, la vicepresidente se declara en contra del aumento de dos dígitos que “el gobierno le otorgó a las prepagas” desconociéndose parte del gobierno aún cuando ejerce la presidencia mientras AF está de viaje o licencia. Por otro lado, el casamiento por conveniencia entre Máximo Kirchner (La Cámpora) con Martín Insaurralde parece flaquear a partir de la decisión de Axel Kicillof de ir por la reelección. Se supone que el pacto de la boda incluía la candidatura del lomense como gobernador 2023, pero algo cambió. “No cambió nada, los peronistas somos pragmáticos y la realidad es que las encuestas nos dicen que hoy Axel le gana a cualquier candidato de la oposición. ¿Por qué vamos a hacer experimentos con otros?”, dice un histórico operador del PJ bonaerense. A la vez recuerdan que ya en el 2019 Insaurralde “amagó y amagó sin definirse a ser candidato hasta que la jefa dijo: va Axel. Y Axel fue y ganó. Y gobernó la pandemia hasta que pudo empezar las obras. La gente eso lo ve y nos va a acompañar”, afirman optimistas.En mi vida fui a una carrera de caballos pero siempre me quedó grabada la prolongación de la A en los relatos televisivos: laaaaaaaargaron. La carrera es larga y promete foto-finish.

Buena semana.

Leé más: Que el último apague la luz

Dejá tu comentario