Esteban Echeverría | Esteban Echeverría | Monte Grande | Discapacidad

Esteban Echeverría: así se vive la 18° Gala Artística de escuelas e instituciones especiales

En la escuela Naciones Unidas de Monte Grande se llevó a cabo esta muestra donde participaron escuelas especiales e instituciones de Esteban Echeverría. 

Este viernes 1° de diciembre, en el marco de la Semana Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se realizó la 18° Gala Artística de escuelas e instituciones especiales de Esteban Echeverría. La misma tuvo lugar en la escuela Naciones Unidas de Monte Grande en donde hubo stands con los proyectos y productos elaborados por los mismos estudiantes.

Natalia Bacchetto es la Coordinadora del área de discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Esteban Echeverría y en el arranque del festival dialogó con El Diario Sur: “En esta gala artística se van a mostrar todas las cosas que producen en los talleres, toda la parte artística y de producción”, dijo y agregó: “Participan instituciones educativas especiales, privadas, estatales, centros de día y talleres protegidos”.

IMG_2718.JPG
La Gala Artística se llevó a cabo en la escuela Naciones Unidas de Monte Grande y reunió a todos los centros educativos especiales de Esteban Echeverría.

La Gala Artística se llevó a cabo en la escuela Naciones Unidas de Monte Grande y reunió a todos los centros educativos especiales de Esteban Echeverría.

En cuanto al marco del evento, señaló: “Lo que se hace es un cierre del año utilizando como excusa el 3 de diciembre que es el Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Aprovechamos para conmemorar esta instancia tan importante que es tener los derechos y mostrar lo que ellos pueden hacer y que también son personas como cualquier otra”.

De la muestra que comenzó a las 10 de la mañana, participaron 12 escuelas e instituciones especiales de Esteban Echeverría como las escuelas especiales N°501, 502, 503, 505 y la EPEN. El instituto Jhaiti, el C.E.T Milagros y los Centro de Día Sin Límites, Nuevo Centro, el Centro de Día Monte Grande, el Centro de Formación Integral N°1 y la escuela especial Nuevos Horizontes de Luis Guillón.

IMG_2729.JPG
La Escuela de Educación Especial N°501 abrió el evento con un espectáculo de baile.

La Escuela de Educación Especial N°501 abrió el evento con un espectáculo de baile.

Leé también

San Vicente: Micaela Barroso se destacó en los Juegos Para Panamericanos de Ciclismo Adaptado

David Galarza es un alumno recién egresado del Instituto Jhaiti de Monte Grande y en una charla con El Diario Sur contó su experiencia formando parte del taller de carpintería. “Mi experiencia fue extraordinaria a la hora de aprender a usar las máquinas. Aprendí a usar la caladora y también a cómo medir y tener paciencia para hacer estos productos de elaboración con madera. Este es mi último año y no me voy triste, sino contento porque aprendí muchas cosas”, dijo.

Estos institutos educativos presentaron stands con productos elaborado por los alumnos, tales como plantas, productos de panadería y pastelería, serigrafía, costura y manualidades diversas que fueron puestas a la venta. Asimismo, hubo performance de baile y actuaciones musicales brindadas por el alumnado de estos establecimientos.

Embed

Dejá tu comentario