Esteban Echeverría | Esteban Echeverría | sonrisas | ayudar

La ONG Sonrisas de Esteban Echeverría junta juguetes y alimentos para Navidad

La ONG Sonrisas ayuda a 500 chicos y chicas en tres centros en Esteban Echeverría. En esta navidad juntan juguetes y alimentos.

Sonrisas es una importante Asociación Civil de Esteban Echeverría que brinda asistencia y contención diariamente a alrededor de 500 niños y niñas. Para esta Navidad juntan regalos y alimentos.

Desde la entidad convocaron a padrinos y madrinas para comprar regalos a los 489 chicos de entre 3 y 11 años que todos los días asisten a los jardines, talleres, desayunos y meriendas. Martín Ferreira, fundador de Sonrisas, en diálogo con El Diario Sur, explicó: “Nos faltan regalos para los chicos que no asisten todos los días y no hicieron la cartita pero vienen a veces y asisten el 23 de diciembre al festejo”.

En ese marco, Ferreira explicó que quienes quieran pueden ayudar llevando algún juguete en buen estado o también alimentos típicos de navidad para el festejo y para las familias.

El sábado 23 de diciembre en los tres centros de la asociación civil ubicados en Esteban Echeverría realizan festejos de navidad. “Hace más de 10 años que lo hacemos. Les pedimos a todos los chicos que escriban una cartita pidiendo un regalo y ese día, con la ayuda de padrinos y madrinas, se los damos”, contó el fundador y agregó que también ven un video que muestra un resumen de todo lo sucedido en el año.

sonrisas1.png
Cuentan con tres centros en distintos barrios de Esteban Echeverría.

Cuentan con tres centros en distintos barrios de Esteban Echeverría.

Distintas maneras de ayudar

Sonrisas cuenta con distintas áreas desde las cuales brinda asistencia: educación, recreación, formación, salud, tareas comunitarias a cambio de canastas de comida y mucho más. Quienes quieran ayudar, pueden hacerlo comprando alguno de los productos que se producen en los centros comunitarios o colaborando con juguetes y alimentos.

“También estamos tratando de garantizar la colonia de vacaciones para los chicos. Para eso necesitamos algún contacto de un espacio con pileta o personas que apadrinen a los chicos para poder costear la actividad”, explicó Martín Ferreira.

Leé también

Una diputada bonaerense presentó un proyecto para declarar el inodoro "un lugar de paz"

Dejá tu comentario