Esteban Echeverría | Esteban Echeverría | Fernando Gray | Mercociudades

Mercociudades en Esteban Echeverría: Fernando Gray asumirá la presidencia por segunda vez

El intendente de Esteban Echeverría tomará el cargo en el marco de la 29na cumbre del evento internacional que reúne a representantes de todo el mundo.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó de la reunión de la Dirección Ejecutiva de Mercociudades en el marco de la primera jornada de la 29ª Cumbre de Mercociudades, donde asumirá la presidencia del organismo por segunda vez.

El evento internacional reúne a 87 jefes comunales y representantes de importantes ciudades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Senegal y Francia, y también a autoridades de organizaciones de la Unión Europea.

Gray 2.jpeg

“En noviembre de 2025 Mercociudades cumplirá 30 años y tendremos el honor de poder celebrar este gran hito para el municipalismo latinoamericano al servicio de la paz, el bien común, la inclusión, la armonía con el entorno y la resiliencia. Por esta razón, deseo enaltecer el protagonismo de los gobiernos locales, que, voluntariamente, nos reunimos para trabajar en cooperación por un futuro más seguro y un planeta más habitable para las presentes y las futuras generaciones”, señaló el intendente, luego del encuentro donde se evaluó lo realizado durante el año y se planificó la agenda venidera.

Echeverría: Fernando Gray encabezó apertura de Escuela de Resiliencia

Bajo el lema “Construyendo un Futuro Sostenible”, la 29ª Cumbre de Mercociudades reúne a lideresas y líderes de América Latina y el resto del mundo para reflexionar y actuar conjuntamente sobre los desafíos que enfrentan las ciudades, como la transición energética, la descentralización y el desarrollo territorial. Además, se exploran alianzas estratégicas con la Unión Europea. Paralelamente, se lleva a cabo el congreso mundial del Foro de Autoridades Locales de la Periferia (FALP), un espacio centrado en la construcción de un futuro más equitativo, sostenible y resiliente para las ciudades de las periferias metropolitanas.

Dejá tu comentario