Esteban Echeverría | Monte Grande | El Telégrafo | fotógrafos

Las caras del Conurbano en blanco y negro: una muestra de retratos sorprende en Monte Grande

Susana Rama y Teddy Robson presentaron sus obras en el El Telégrafo de Monte Grande. "Gente desconocida se ofreció a participar al vernos con cámaras".

Este último viernes 15 de marzo se inauguró una nueva muestra en el Centro Cultural El Telégrafo de Monte Grande. Esta vez, los vecinos podrán disfrutar de una exposición de retratos en blanco y negro.

Quienes se encuentran detrás del lente son Susana Rama y Teddy Robson, ambos fotógrafos de Monte Grande. “La muestra se trata de retratos en Blanco y negro obtenidos de distintas personas: conocidos, amigos, gente que vi en la calle y que dio su consentimiento para retratarse. Hay mucha gente que quiere posar para ser fotografiada, es como un imán”, explicó en diálogo con El Diario Sur Susana.

Además, contó que las fotos tienen un tamaño de 42x30 y todas son en blanco y negro: “Decidimos hacerlo así porque es muy atractivo por los efectos que provoca la luz”.

image.png
La mayoría de las fotos fueron tomadas en las casas de quienes posaron. 

La mayoría de las fotos fueron tomadas en las casas de quienes posaron.

“Lo sorprendente fue el éxito mientras sacábamos las fotos, los familiares que se enteraban también querían posar. Así que suponemos que muchos van a venir a verse. Es como si minuto de fama, de exposición frente a los demás”, aseguró la vecina.

Cabe destacar que las fotos estarán expuestas en el Centro Cultural El Telégrafo de Monte Grande hasta el 20 de marzo. Durante este domingo, ambos artistas se encontrarán en el lugar para dialogar con la gente que vaya a ver su muestra.

Aquellos que quieran conocer más sobre los artistas o ponerse en contacto con ellos, pueden hacerlo a través de su cuenta de Instagram: @robsonramafoto.

image.png
Uno de los retratos presentados en El Telégrafo de Monte Grande.

Uno de los retratos presentados en El Telégrafo de Monte Grande.

La idea

En diálogo con El Diario Sur, Susana Rama, una de las fotógrafas de la muestra que actualmente se encuentra en El Telégrafo, contó: “La idea surgió después de una práctica de retratos en casa que yo empecé a hacerle a mi marido hace dos años. Seguimos puliendo las imágenes, dejando los rostros como ‘flotando’ en el fondo blanco y negro y con solo una luz. Nos gustó esa estética y pudimos ampliarla a familia, amigos, compañeros de trabajo, y hasta gente desconocida que se ofrecía al vernos con cámaras en la calle”.

Sobre el proceso de las fotos, Susana destacó que en muchos casos fueron a tomar las fotos a la casa de los mismos retratados: “Llevamos todo nuestro equipo: un banquito, luces, flash y más elementos. Todo fue hecho en sus casas, nada de estudio fotográfico”.

“Había que buscar el mejor lugar, el fondo negro donde colgar nuestro telón, crear el ambiente y fue como que cada uno se sumergió en ese mundo de luces y sombras”, recordó.

Leé también: Universidades en conflicto por el desfinanciamiento del Gobierno: esta semana hubo paro

Dejá tu comentario