El Instituto de Artes Corporales (IDAC) de Monte Grande cumple 30 años desde su creación. Con más de 60 alumnos egresados con título oficial y casi 200 activos, se mantiene como una de las escuelas de danza más importantes del distrito. Roxana Scalco, su directora, contó ante El Diario Sur su historia y los festejos y actividades especiales que se realizan este año.
El IDAC de Monte Grande cumple 30 años con la danza como bandera: lo festejan a lo grande
El Instituto de Artes Corporales de Monte Grande cuenta con 200 alumnos activos y más de 60 egresados con título oficial.
"En todo este año, más que nada en el mes de marzo, pero en todo el año, celebramos los 30 años de la escuela de danzas del IDAC. Abrimos en el 1994 y ahora celebramos con mucha alegría estos 30 años acompañados con el arte", contó Scalco. Y agregó que el festejo es a lo largo de todo 2024 porque el comienzo del instituto tampoco tuvo una fecha exacta, sino que se fue conformando a lo largo de todo un año.
En ese contexto, harán un show para celebrarlo: "En el mes de junio vamos a hacer un evento especial en el teatro con una gran celebración, y después, a fin de año en nuestro festival, vamos a hacer algo más. Pero vamos celebrando de a poco durante todo el año", comentó la directora.
El evento, llamado "IDAC Retro", consta de varias coreografías significativas, junto a profesores importantes en la historia del instituto que vuelven para ayudar, bailar, o simplemente mirar, y, además, se utilizan temas que marcaron las diferentes épocas. "Se va a soplar una velita, se van a hacer todas esas cosas lindas. También hay momentos muy emotivos, porque hay alumnas recibidas que vienen a ver bailar a sus hijas, que siguen la misma carrera. Es todo muy significativo para mí, y para ellas también que traen a sus hijas a donde bailaron ellas de chiquitas", expresó Roxana.
El nacimiento del IDAC
Roxana, la directora y fundadora del instituto, comenzó a bailar desde que era muy chica, y viajó a Europa para seguir su sueño. El Instituto de Artes Corporales nació gracias al padre de Roxana, quien quería que vuelva a Argentina.
"Me fui a las Islas Canarias, a Ibiza, todo por esos lados. Estuve 5 años bailando ahí, junto a mi hermano, pero mi papá nos extrañaba, todos sus hijos estaban bailando afuera. Más allá de que podíamos pagar los pasajes para que los viejos vayan y vuelvan, ellos nos querían acá en Monte Grande de vuelta", comenzó relatando la bailarina.
Y continuó: "Entonces, sacrificó el fondo de su casa, la pileta, la parrilla, todo, y nos hizo el IDAC. Mi hermano se volvió, al toque vine yo también, y empezamos a dar folklore, tango, danza clásica, entre otros bailes, y de a poco fue creciendo el Instituto hasta ser lo que es hoy en día".
En la actualidad, Roxana vive en la parte delantera del terreno, y toda la edificación trasera esta dedicada exclusivamente a la danza y a sus clases. "Ahora estoy viviendo adelante con mi hija, mis viejos fallecieron y mi hermano, lamentablemente, también, hace menos de un mes", contó.
“Nos lo tomamos muy en serio”
La escuela enseña diferentes ramas del arte corporal: danza clásica, jazz, artes urbanos, folklore, danza árabe, contemporáneo, entre otros, los cuales están abiertos para que cualquier persona se inscriba y comience a bailar.
Roxana, al respecto de las carreras, explicó: "Las chicas, de acá, salen con un título de profesora con el que pueden dar clases a nivel internacional, en cualquier lado. Duran aproximadamente 10 años, nos lo tomamos muy en serio, es decir, es una carrera larga pero salen con un muy buen título. Cubrimos principalmente danza clásica y danza jazz".
En su larga trayectoria, el IDAC cuenta con un aproximado de 60 alumnos egresados y más de 170 chicos que están en las clases actualmente. Incluso, cuenta con clases virtuales desde países como España e Italia.
Leé también: Día de la milanesa: el amor de los vecinos de Monte Grande a este clásico irresistible