Durante la tarde de este miércoles 10 de julio la comunidad educativa del histórico Polivalente de Arte de Luis Guillón, que ahora lleva el nombre de Escuela Secundaria Especializada en Arte (ESEA) N°1, llevó adelante un acto especial para celebrar los 50 años de la institución.
El Polivalente de Arte de Luis Guillón celebró sus 50 años con un emotivo acto
Actualmente, la institución de Luis Guillón recibe a casi 600 estudiantes. Su historia y las palabras de autoridades y alumnos.
En ese marco, El Diario Sur dialogó con su director, Joel Altamirano, quien expresó: "Tengo que agradecer a la vida, primero por haber iniciado mi carrera como docente en esta institución, y después estar viviendo y disfrutando de esto que yo elegí. Estar acá es lo mejor que me pudo haber pasado, estar trabajando y viviendo el arte, disfrutando esa chispa mágica que tenemos cada uno de nosotros".
El colegio, ubicado sobre la calle Don Luis Trangoni 152, ofrece a los estudiantes tres orientaciones de diferentes lenguajes artísticos: música popular y canto, artes visuales y danza folklórica y popular. Cabe destacar que hoy en día la institución recibe a 562 alumnos.
Por su parte, la secretaria del colegio, Claudia Pelozo, comentó que en el acto participaron alumnos de las tres orientaciones: desde danza y música realizarán un recorrido de estos lenguajes artísticos en los últimos 50 años, mientras que los estudiantes de artes visuales exponen sus trabajos en todo el edificio.
"Yo empecé como alumna en el viejo Polivalente, cuando estaba en Ezeiza. La vida me llevó a ser preceptora, prosecretaria, secretaria y ahora futura vicedirectora. Para mí este día es muy importante", contó Pelozo.
El Diario Sur también dialogó con Gregorio, un alumno de sexto año de música. "Paso más horas acá que en mi casa, es mi lugar para estar con mis amigos. Hoy quiero agradecer más que nada a los profesores que tuve en todos estos años, porque siento que todos nos dieron la oportunidad que merecíamos", remarcó.
Laura Moreno, quien fue profesora de danza en el colegio durante 31 años y actualmente está jubilada, expresó: "Este lugar es mi vida entera, acá crecí. Empecé cuando tenía 19 y ahora tengo 52, amo esta escuela".
"Quiero agradecer a todos los que nos marcaron el caminito. Docentes, alumnos y exalumnos que nos enseñaron tantos valores, el respeto sobre todo y el amor al arte", concluyó.
Además, cabe destacar que una vez finalizado el acto se lleva a cabo un brindis del que participarán tanto autoridades como docentes.
La historia del "poli" de Luis Guillón
En cuanto a la historia de la ESEA N°1, que hasta el año 2000 funcionó en Ezeiza, Joel Altamirano, director de institución, contó a El Diario Sur: “Surgió como Centro Polivalente de Arte en 1974 y fue creada por orden directa del entonces presidente Juan Domingo Perón. Él instruyó a la profesora Orfilia Pérez Román, directora de la Dirección Nacional de Educación Artística, para la creación de escuelas que dieran a sus alumnos la doble titulación de Bachilleres y Maestros”. “Dando cumplimiento a esa orden se abrieron los 26 Centros Polivalentes de Arte en distintas provincias”, detalló.
Sobre el Polivalente de la región, que desde aquellas épocas se conoce como “el poli”, comentó que comenzó a funcionar en la calle Joaquín V. González 48, en Ezeiza. “Dependíamos de la Dirección Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación Nacional. En el año 1994, con la transferencia de los servicios educativos a las provincias, la institución comienza a depender de la Dirección de Escuelas, hoy Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires”, aclaró Altamirano.
Fue en el año 2000 cuando lograron obtener un edificio propio y cambiaron de distrito. “Fue luego de la intensa lucha de la comunidad educativa, y el Municipio de Esteban Echeverría nos recibió con los brazos abiertos”, expresó.
Leé también: Tremenda helada en la región: se congeló la Fuente de las Mujeres en Canning