Durante las vacaciones de invierno, el Municipio de Esteban Echeverría, a través de la Escuela Municipal de Artes y Oficios, realizará cursos y talleres para toda la familia.
Actividades de vacaciones de invierno en Esteban Echeverría: este es el cronograma
Las propuestas se llevarán adelante en el Centro Cultural "El Galpón de la Estación", ubicado en Monte Grande, Esteban Echeverría.
Del lunes 15 al viernes 26 de julio, las vecinas y los vecinos podrán participar de estas actividades gratuitas en el Centro Cultural El Galpón de la Estación (Máximo Paz 146, Monte Grande).
Esta es la agenda de actividades prevista:
LUNES 15
12 a 14 h
Taller de Informática básica y herramientas digitales para la tercera edad.
Por: Agustín Zerda.
14 a 18 h
Jornada gratuita de cortes de cabello para mujeres (de 14 años en adelante).
Dicta: prof. Paola Barrientos.
MARTES 16
15 a 17 h
Clase introductoria de batería.
Dicta: prof. Danilo Abad.
14 a 18 h
Introducción a los videojuegos (a partir de los 13 años).
Participá de charlas, juegos y conocé trabajos realizados por alumnas y alumnos.
Muestra de juegos educativos y de estimulación para niñas y niños desde 7 años.
MIÉRCOLES 17
10 a 15 h
Jornada de cortes de cabello para toda la familia.
Dicta: Sonia Herrera.
15:30 a 16 h
Muestra de bombo y malambo.
A cargo de alumnas y alumnos de la prof. Romina Anello.
16 a 17 h
Muestra de estudiantes de guitarra.
A cargo de alumnas y alumnos del prof. German Arregui.
JUEVES 18
11 a 12:30 h
Clase abierta de k-pop (a partir de 12 años).
Dicta: prof. Rocío Gaona.
13 a 14 h
Charla introductoria sobre el curso de Desarrollo web.
Dicta: prof. Jonatan Canchi.
14:30 a 16:30 h
Taller de Informática básica y herramientas digitales para la tercera edad.
Dicta: prof. Jonatan Canchi.
16:30 a 18 h
Charla introductoria sobre el curso de Python.
Dicta: prof. Jonatan Canchi.
VIERNES 19
10 a 12:30 h
Seminario de clown para adolescentes y adultas/os (a partir de 14 años).
Dicta: prof. Stephanie Damé.
19 h
Clase abierta de milonga.
¡Vení a bailar tango!
Dictan: prof. Andrea Escudero y Fernando Turán.
DOMINGO 21
16 h
Función de cine para toda la familia.
LUNES 22
9 a 11 h
Jornada de reparación de ropa, arreglos básicos y colocación de apliques (a partir de 17 años).
Dicta: prof. Lic. Evelyn Álvarez.
11 a 13 h
Jornada de customización de ropa, arreglos básicos y colocación de apliques (a partir de 12 años).
Dicta: prof. Lic. Evelyn Álvarez.
14 a 16 h
Clase introductoria de bajo eléctrico (a partir de 14 años).
Dicta: prof. Facundo Ciminelli.
17 h
Muestra de huayno.
A cargo de estudiantes de danzas folclóricas del prof. Gerónimo Lozano.
17:30 h
Clase de Huayno.
Dicta: prof. Gerónimo Lozano.
MARTES 23
9 a 11 h
Charla introductoria sobre el curso de Marketing.
Dicta: prof. Osvaldo Santander.
11 a 13 h
Cuentacuentos.
Narración de cuentos infantiles para niñas y niños a partir de 7 años.
Dicta: prof. Vanesa Dumaine.
13 a 14 h
Ritmos libres.
Clase de baile para niñas y niños a partir de los 7 años.
Dicta: prof. Rocío Gaona.
14 a 15 h
Clase introductoria al curso de guitarra (a partir de los 14 años).
Dicta: prof. Nicolás Ocampo.
17 a 19 h
Taller de reparación de electrodomésticos (a partir de 18 años).
Dictan: profs. Sergio López y Marcelo Vacaflor.
MIÉRCOLES 24
11 a 12 h
Taller de ilustración para niñas/os (a partir de 6 años).
Dicta: prof. Daniel Muñoz.
12 h
Muestra de estudiantes de los cursos de k-pop
de la prof. Rocío Gaona.
13 a 18 h
Encuentro de animé, ilustración y cómic.
Taller y muestra de ilustración.
Concurso de cosplay 16:30 h
Coordina: prof. Daniel Muñoz.
JUEVES 25
12 a 14 h
Ideas creativas para decorar frascos de vidrio (a partir de 16 años).
Dicta: prof. Vanesa Huaranca.
13 a 15 h
Clase abierta de armado de mates con yerba reciclada (a partir de 16 años).
Traé: yerba mate usada seca, frascos pequeños, plasticola, harina, recipiente tipo tupper, una cuchara sopera y bolsa plástica.
Dicta: prof. Graciela Santiago.
15 a 17 h
Clase de peinados para bailarinas de danzas folclóricas (a partir de 15 años).
Dicta: prof. Gimena Sanhueza.
17 a 19 h
Taller de estilización folclórica (a partir de 15 años).
Dicta: prof. Noelia Walker.
VIERNES 26
9 a 13 h
Master class de confección de polleras para danzas folclóricas (a partir de 17 años).
Dicta: prof. Lic. Giuliana Costilla.
13 a 15 h
Taller de sellos artesanales.
Dicta: prof. Antonio Giampietro.
15 a 17 h
Jornada de dibujo y pintura al aire libre.
Podés traer atril y materiales para pintar (no excluyente).
Lugar: plaza Aráoz Alfaro.
Dicta: prof. María Inés Rodríguez.
17 h
Muestra de alumnas y alumnos de los cursos de piano.
Repertorio de música clásica a cargo de la prof. Svetlana Starhukina.
19 h
Clase abierta de milonga.
Dictan: profs. Andrea Escudero y Fernando Turán.
Leé también: Abrió la inscripción al Plan FinEs 2024 en Esteban Echeverría: cómo anotarse