Alrededor de 60 bailarines de danzas folklóricas de Esteban Echeverría se presentarán en el festival de Cosquín, que tendrá lugar en noviembre. Muchos de ellos asisten a la Escuela Municipal de Artes y Oficios del distrito, mientras que otros toman clases privadas, todos con la misma profesora.
Bailarines de folklore de Esteban Echeverría se presentarán en Cosquín
Muchos de ellos forman parte de la Escuela de Artes y Oficios de Esteban Echeverría. Sus edades son muy variadas y harán diversas presentaciones.
El nombre de la docente, quien también se desempeña como coreógrafa, productora y directora, es Romina Sol Anello y tiene 40 años. En diálogo con El Diario Sur, comentó: "Somos grupos de danzas folkloricas argentinas, ensayamos danzas tradicionales, de proyección, estilo libre contemporáneo, bombo, malambo, boleadoras, ponchos e interpretación con cajas".
En la Escuela Municipal de Artes y Oficios, Anello está a cargo del grupo Waynakay Tusuy, que está conformado por parejas de adultos, en total con 12 bailarines, y Huarmi Sumaj, conformado por 14 bailarinas adultas mayores. De forma privada, da clases al grupo Eclipse Criollo, con 10 bailarines de malambo, boleadoras y bombos, y a Grupo Anhelo's parejas, con 10 bailarines.
Por su parte, Anello baila desde que tiene 8 años y comenzó a dar clases a sus 12, en la institución Santa Rosa de Monte Grande. Actualmente da clases en la Escuela Municipal de Artes y Oficios. Sin embargo, como bailarina se presentó en lugares como el Luna Park y La Rural.
Viajarán a Cosquín el jueves 21 de noviembre y regresarán el lunes 25. "Los dos grupos de adultos mayores ya habían participado del 'Cosquín Abuelazo', y con quien vamos a participar en pareja, Fabián "Papo" Ribero, ya había participado el año pasado y lo convocaron nuevamente", explicó la profesora.
"Vamos en un micro de 60 personas y aparte tres coches más, también sumamos a músicos como los amigos del Grupo Pacha Folk", agregó Anello en diálogo con El Diario Sur.
En cuanto a las presentaciones, detalló: "Van a ser todas distintas. Waynakay Tusuy interpretará un cuadro norteño y otro de salón. Laa Huarmis Sumaj realizarán un cuadro santiagueño y otro que es el baile de las cintas. Parejas Anhelo's hará un cuadro de la Batalla de Güemes y Anhelo's femenino interpretará Alfonsina y el mar. Todos juntos, con los 50 bailarines en escena y Pacha Folk, interpretaremos el tema Honrar la vida".
Para lograr costear el viaje, los bailarines del distrito piden ayuda a los vecinos. Quienes quieran colaborar con ellos pueden hacerlo a través del alias Salon.MonteArte.MP (cuenta a nombre de Romina Sol Anello).
Leé también: "La fusión folclore", el grupo de Banfield que lleva 12 años tocando en la región y se presenta en Domselaar