Esteban Echeverría | 9 de Abril | Estados Unidos | percusión

Una vecina de 9 de Abril obtuvo una beca y entró en el cuadro de honor de una universidad de Estados Unidos

Sara Fernández Videla, de 9 de Abril, estudia percusión sinfónica hace un año en la Universidad de Kutztown en Pensilvania, Estados Unidos. Con honores.

Sara Fernández Videla, una joven de 20 años oriunda de la localidad de 9 de Abril, estudia percusión sinfónica en la Universidad de Kutztown en Estados Unidos gracias a una beca que obtuvo tras un concurso que realizó mientras cursaba en el Conservatorio Manuel de Falla de CABA. Ahora está dentro del cuadro de honor de la casa de estudios estadounidense.

387096774_4340681729491180_5534036010790135306_n.jpg
Sara Fernández Videla estudia en la Universidad de Kutztown en Estados Unidos.

Sara Fernández Videla estudia en la Universidad de Kutztown en Estados Unidos.

La joven de Esteban Echeverría es una apasionada de la música desde muy pequeña: comenzó en la disciplina a los 8 años en el Coro de Niños del Teatro Colón, donde estuvo dentro de la orquesta y luego ingresó al conservatorio Manuel de Falla a los 11 años. También participó, unos años después, del programa Orquestas Juveniles del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Entretanto, fue alumna del colegio Euskal Echea de Llavallol.

387067530_4340681732824513_6621405581400598324_n.jpg

En el conservatorio fue donde Sara tuvo la posibilidad de participar del concurso para una beca en Estados Unidos, más precisamente al estado de Pensilvania, donde estudia percusión sinfónica en la Universidad de Kutztown, ubicada en las afueras de la ciudad de Philadelphia. La joven ya hizo presentaciones en el auditorio de la casa de estudios y está en la orquesta y el ensamble de la Universidad especializada en el estudio del arte.

Liliana Videla, la madre de Sara, contó a El Diario Sur la historia de superación de su hija. "Yo soy docente acá, en Esteban Echeverría. Trabajo en la ESB 27 en 9 de abril. A veces veo que nuestros alumnos creen que algo así es imposible o que solo es para el que tiene dinero y acá se ve como no es así", subrayó la mujer.

387060222_4340681716157848_8902290747206067275_n.jpg

Sara, con solo un año en la Universidad de Kutztown, logró ingresar al programa de honores de la casa de estudios luego de obtener un promedio de 3,88 sobre 4, que es la calificación máxima que se otorga allí. Por eso la propia universidad realizó una publicación para destacar la labor de la joven en su sitio web.

Allí explican que "2.177 estudiantes han sido incluidos en la Lista del Decano de otoño de 2024 en la Universidad de Kutztown, incluida Sara Sophia Fernández Videla de 9 de Abril, Argentina". "Para ser elegible para la Lista del Decano, un estudiante de pregrado debe estar matriculado en al menos 12 créditos y tener un promedio mínimo de 3.60", agrega el comunicado publicado en la página de Internet de la universidad estadounidense.

385333610_4337149309844422_8265447410725150596_n.jpg

Leé también: Nuevo recital gratuito de verano en Lanús: cuándo y dónde se hará

Dejá tu comentario