Una vivienda de la localidad de Monte Grande sufrió un importante incendio durante la madrugada de este martes, que terminó en el rescate de un gato que había quedado atrapado dentro de la casa. El animal fue reanimado en el lugar por los Bomberos, que actuaron rápidamente para salvarlo.
Monte Grande: rescataron y reanimaron a un gato tras el incendio de una casa
Los Bomberos de Esteban Echeverría rescataron y reanimaron a un gato que había quedado atrapado en el incendio de una casa en Monte Grande.
De acuerdo a lo que informaron los Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverría, el hecho se registró en una casa ubicada en la intersección de las calles Lavardén y Jorge Duclout, en Monte Grande, en el que afortunadamente los habitantes de la vivienda no sufrieron heridas de importancia pero sí quedó atrapada la mascota de la familia.
En ese marco, se desplazó hacia allí una dotación de los Bomberos a cargo del sargento Claudio Argüello, que trabajó para controlar el fuego y evitar que se expandiera dentro de la vivienda. Durante las tareas de extinción, los efectivos encontraron a un gato dentro de la vivienda afectada por el humo y las llamas, que fue retirado del lugar en estado crítico.
Finalmente, el animal fue asistido en el lugar mediante maniobras de reanimación, que dieron resultado positivo por lo que el gato logró recuperarse y se encuentra fuera de peligro.
Piden ayuda para un niño autista de Monte Grande que debe hacer un tratamiento costoso
Facundo es un niño de 7 años que tiene autismo y debe realizar un complejo tratamiento para poder contar con una mejor calidad de vida. Así es como la familia, vecina de Monte Grande, pide ayuda a la comunidad para conseguir los fondos necesarios que permitan realizar los estudios correspondientes, que tienen un costo de 20 mil dólares.
El procedimiento en cuestión se denomina Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) y con el se pretende mejorar "la concentración y la plasticidad cerebral para poder conectar las neuronas dañadas", según detalló María Florencia, la madre del chico, en diálogo con El Diario Sur.
En ese sentido, aclaró que la intervención médica, que consiste en 30 sesiones que no se pueden interrumpir, no brinda una cura total "pero sí daría una mejor calidad de vida para él". "También es una felicidad para nosotros porque como papás lo que más queremos es ver a nuestro hijo bien, que pueda ir a la escuela y hacer todas las cosas que hacen las personas en su vida normal".
"Necesitamos la ayuda de todos. Somos laburantes y no podemos costear este tratamiento y es algo que nos pone mal, por eso necesitamos colaboración de toda la comunidad de Esteban Echeverría para acompañarnos", completó, al dejar su alias para poder recibir dinero: Atasco.Espiro.Amplio, a nombre de María Florencia Avila.
Leé también: Detuvieron en Ezeiza a un hombre que se había fugado de una comisaría acusado de violencia de género