Club Atlético Monte Grande participó en Bahía Blanca de uno de los cuadrangulares principales del Torneo Federal de basquet en la categoría U13. Y si bien no pudo acceder a la siguiente instancia, ya la decisiva en busca del título, en el plantel se ponderó no sólo el recorrido hasta arriba a esta chance, sino la misma oportunidad de tener acción en un territorio emblemático para el deporte de la pelota naranja.
Club Atlético Monte Grande en Bahía Blanca por el Federal U13: "Fue un viaje único para los chicos"
Club Atlético Monte Grande participó por el Federal en Bahía Blanca. Y si bien quedó eliminado, valoraron la oportunidad histórica en una ciudad emblemática.
"El balance de los chicos es muy positivo. Más allá de los resultados deportivos, el grupo vivió una experiencia muy linda porque se midieron con rivales de gran nivel y compartieron días de convivencia en los que pudieron disfrutar de un hermoso fin de semana. La realidad es que ellos volvieron felices con este viaje", señaló Martín Manias, coordinador de las formativas de la institución de Esteban Echeverría.
En diálogo con El Diario Sur, valoró la excursión al sur de la Provincia de Buenos Aires. "Jugar lejos de casa siempre es un desafío, pero también una oportunidad muy valiosa. Representar al club en una ciudad con tanta historia dentro del básquet argentino tiene un significado especial. Nos obliga a elevar el nivel competitivo y a fortalecer el sentido de pertenencia y el compromiso del grupo", señaló. Y sumó: "Es una forma de mostrar el trabajo que hacemos como institución y de seguir aprendiendo de otros clubes".
Los resultados fueron anecdóticos. Es que Monte Grande cayó en orden sucesivo con Olimpo de Bahía Blanca, Pacífico, que hizo las veces de anfitrión y fue el que accedió a la próxima instancia, y Pinocho, todas potencias de la especialidad. Por eso el dirigente puntualiza en lo que se vivió tanto en Bahía Blanca como en el resto de las etapas en otras partes del país. "En líneas generales, el torneo fue muy bueno, de competencia pareja. La Liga Federal le dio ese toque que a los chicos y padres, les gusto mucho, partidos muchos mas parejos. Competir a ese nivel nos da a entender que hay que trabajar como venimos haciendo con nuestras formativas e incluso más", consideró.
Una oportunidad especial en Bahía Blanca
De hecho, dentro del recorrido que se hizo estuvo la chance de visualizar en la sala olímpica de la Generación Dorada, donde pudieron observar camisetas históricas de referentes del basquet y la medalla dorada. "Fue un viaje único para los chicos y para nosotros los grandes también", sentenció.
Por eso, se aboca a lo que sigue en el calendario, los desafíos de 2026. "De cara al año que viene, como club, debemos continuar trabajando como lo venimos haciendo hace años con las formativas, incluso deberíamos de tener más espacios de entrenamientos. La búsqueda de ese ítem es lo que debemos analizar para el 2026 para mejorar. La idea es seguir apostando a la formación de jugadores y jugadoras y seguir creciendo en el proceso", completó.
Luis Guillón: un detenido tras una persecución por el robo de un vehículo
Por último, puso el foco en una cuestión que lo atraviesa desde lo personal, porque el equipo estuvo integrado, entre otros, por Olivia y Francisco, sus hijos, en lo que es la última categoría mixta. Por eso, ellos tuvieron una oportunidad que ya no se podrá repetir. Y así lo destacó el padre: "Ellos están felices, finalizaron una etapa hermosa, que nunca volverán a tener por que ya no es mixto a partir de los próximos años. A mi, como papá, me enorgullece muchísimo ver este tipo de actividades que pueden disfrutar los dos juntos, más en un deporte que hice durante 20 años y que amo".