Esteban Echeverría | Luis Guillón | Club | techo parabólico

Luis Guillón: avanza la construcción del techo parabólico del Club Santa Catalina

Fernando Gray recorrió los avances de la obra en el Club, ubicado en la localidad de Luis Guillón.

“Es muy importante este trabajo porque permite mejorar las instalaciones y que las chicas y los chicos puedan practicar deportes normalmente también los días de lluvia y de mucho calor. Desde el Municipio acompañamos a los clubes de barrio para que puedan llevar adelante sus proyectos deportivos y culturales en las mejores condiciones”, expresó Fernando Gray, acompañado por el presidente de la institución, Alejandro Ortiz, y el secretario de Obras Públicas, Sergio Benet.

La obra consiste en el armado de un techo parabólico tradicional con cubierta de chapas cincalum sobre perfilería galvanizada y vigas reticuladas que tienen apoyo en bases y columnas de hormigón armado, en una superficie de 950 metros cuadrados. A su vez, los trabajos contemplan la construcción de los desagües pluviales, la instalación eléctrica para la iluminación LED interior y la pintura del playón deportivo del patio.

Actualmente, se están realizando obras similares en los clubes 19 de Agosto de Monte Grande Sur y Santos Juniors de 9 de Abril.

El Club Social y Deportivo Santa Catalina fue fundado en 1987 y en la actualidad recibe a 250 chicas y chicos que practican fútbol infantil y juvenil.

Fernando Gray recorrió la obra de pavimentación en la calle Marxer de Luis Guillón

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió la obra de pavimentación y repavimentación de la calle Marxer entre Tweedie y la Ruta 4 (Camino de Cintura), en Luis Guillón.

“Hemos avanzado en un nuevo tramo de esta importante obra que llevamos a cabo en conjunto con el Municipio y la provincia de Buenos Aires para mejorar la circulación de las vecinas y los vecinos. Por su conexión con Ruta 4, la calle Marxer es una vía fundamental de acceso a los barrios de Esteban Echeverría”, destacó Fernando Gray, acompañado por el secretario de Obras Públicas, Sergio Benet.

pavimentacion-guillon

La intervención forma parte del Programa de Corredores Viales del Área Metropolitana de Buenos Aires, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia. Los trabajos realizados por los equipos municipales incluyen la colocación de pavimento de hormigón de alta resistencia, construcción de veredas e instalación de nuevas luminarias.

Las tareas se ejecutan por etapas, con el objetivo de habilitar la circulación vehicular de manera progresiva y reducir los desvíos de tránsito durante la obra. El proyecto abarca 1.500 metros de extensión, distribuidos en 1.200 metros en la primera etapa y 300 en la segunda. En total, está prevista la ejecución de 10.500 m² de pavimento y 4.300 m² de veredas. Actualmente, los trabajos registran un avance del 40%.

Dejá tu comentario