Esteban Echeverría | Luis Guillón | Día de la Madre | vecinas

Primer Día de la Madre: tres vecinas de Luis Guillón comparten cómo viven la maternidad

Brisa, Ludmila y Evangelina son vecinas de Luis Guillón y este año viven su primer Día de la Madre. Con emoción, hablan del amor, los desafíos y la transformación que trajo la maternidad.

“Los hijos no te limitan a nada, al contrario, son un impulso”

Brisa Ojeda vive en Luis Guillón y este año celebra su primer Día de la Madre junto a su hija Mía, que nació a comienzos de 2025. “La miro a ella y veo la máxima muestra de amor de Dios en mi vida. Me emociono y me da mucho impulso”, expresó.

Sobre lo que significó la maternidad, Brisa aseguró que se trata de “un trabajo de tiempo completo”, pero también “lo más hermoso” que le tocó vivir. “Es agotador, es entregarte en cuerpo y alma”, resumió.

A las mujeres que están por ser mamás, les aconsejó seguir su propio instinto. “No escuchen a nadie, porque todos los bebés son distintos y podés ir haciendo todo a tu manera. Una se asusta, pero a tus hijos los criás vos”, afirmó. Y concluyó: “Los hijos no te limitan a nada, al contrario, son un impulso: a mí ella me anima, por ejemplo, a conocer lugares y a hacer una casa”.

image
Mía tiene cuatro meses.  

Mía tiene cuatro meses.

“Nada tiene tanto impacto en la vida como ser mamá”

Ludmila Grigoli es vecina de Luis Guillón y este año vive por primera vez el Día de la Madre junto a su hija Sami. “Ella es lo más lindo que me pasó, lo más lindo que hice. Todo en la vida tiene su cuota de sacrificio, esto no es diferente, pero es un amor que no experimentás de otra manera”, contó.

Para Ludmila, el vínculo con su hija es único: “Nadie la entiende y la interpreta como yo. Me encanta el lazo que generé con ella”. “Me siento muy sostenida por Dios en todo esto, sin Él no podría”, añadió.

“Creo que quien quiera ser mamá solo tiene que tener una disposición en el corazón. Es poner tu vida en pausa, pero nunca hice otra cosa tan importante: estoy creando un corazón”, afirmó. Y recordó una frase que la marcó cuando nació su hija: “Me dijeron que eran simplemente 18 primaveras, y que después era decisión de ella compartir la vida conmigo. Si ella quiere, voy a tener una compañera de vida, que es lo más lindo”.

image
Ludmila junto a su beba, Sami.  

Ludmila junto a su beba, Sami.

Leé más:

De 9 de Abril a ser una diseñadora de moda reconocida en el país: la historia de Aldi Vega

“Descubrí que amo ser mamá y que es mi verdadera vocación”

Evangelina Marcuzzi vive en Luis Guillón y este año celebra su primer Día de la Madre con su beba, María Betania. Contó que la experiencia de la maternidad fue muy distinta a lo que imaginaba: “Ser mamá vino con un kit de aprendizajes, de miedos, de madurez, de sensaciones, de momentos de crisis y de risas. Todos los momentos van acompañados de un amor tan inmenso que no pensé que experimentaría”.

Evangelina señaló que, a pesar de los temores que suelen rodear a la maternidad, su vivencia fue positiva. “En una sociedad que le tiene miedo a este compromiso enorme, me encontré con un panorama totalmente distinto. Lejos de lo negativo, descubrí que amo ser mamá”, dijo. Y agregó: “Este rol no vino a hacerme perderme, sino a encontrar mi verdadera vocación: ser familia, abrazo, contención, sensibilidad”.

Por último, dejó un mensaje para quienes dudan sobre ser madres: “A esa mujer que tiene miedo o inseguridad, le digo que sí, que vale la pena. A partir de que sos mamá, tu mundo pasa a ser esa personita hermosa. Nada más importa que darle todo el amor que tengas, aunque sientas que nunca alcanza”.

image
“Todos los momentos van acompañados de un amor inmenso”, expresó Evangelina.   

“Todos los momentos van acompañados de un amor inmenso”, expresó Evangelina.

Dejá tu comentario