Lucas Scalora es un mecánico de Luis Guillón que sigue la tradición del padre, ya con un cuarto de siglo en el rubro. Junto a su hermano Matías tomaron la posta pero no sólo entre tuercas, ruedas y fierros, sino también entre banderas a cuadros, aceleres constantes y el rugido de los motores en los circuitos del automovilismo. Es que este año el joven empezó su derrotero en la flamante categoría APPA 1400, una divisional zonal que atraviesa distintos puntos del territorio bonaerense, en general por caminos complejos, lejos de las calles de los autódromos convencionales.
Mecánico de Luis Guillón compite con un arenero por calles de tierra: "Es un sueño y lo disfruto"
Lucas Scalora, de Luis Guillón, empezó su trayectoria con el arenero. Con su hermano Matías sigue la tradición del padre del amor por los fierros.
En su taller de Avenida Valette al 1645 recibió al streaming de El Diario Sur y, entre arreglos a clientes y las propias refacciones de su arenero, el standard con el corre mes a mes, resalta lo que significa la oportunidad en la campaña. "Es el sueño que siempre tuve y la verdad que llegó la hora de cumplirse", sentenció, sin dejar lugar a dudas sobre su labor como conductor del vehículo, no sólo como reparador.
"Sinceramente disfruto mucho este proceso", indicó, al puntualizar en relación al certamen, que actualmente lo muestra en el puesto 14 de la tabla de posiciones, lejos de la cima pero con la confianza a pleno para "aprender en cada carrera". Y así, mientras analiza variantes para lo que será la performance del fin de semana del 15 y 16 de noviembre, con destino a Brandsen, recalca la relevancia de estar concentrado no sólo durante esos días sino a lo largo de la preparación previa.
Es que, por caso, el vecino de Esteban Echeverría debe arreglar varias partes del auto luego de algunos cruces en la jornada pasada y está con todas las tareas en plenitud para la puesta a punto de cara a lo que será la penúltima fecha del calendario. "Está desarmado por un toque en la jornada pasada, pero son llantas y caños doblados. Será cuestión de arreglarlo para lo que viene, corriendo con el tiempo. repasando todo para que esté óptimo para la competencia", aclaró.
Lucas Scalora, mecánico de Luis Guillón con su arenero.
De Luis Guillón a las pistas de tierra
Por lo pronto, es elocuente y confía en ganar conocimientos para asentarse en la divisional y pensar en 2026. "Por ser el primer año y sin experiencia, contento por el resultado en sí. Y ya pensando en el año que viene. Siempre enfocado en lo que sigue", señaló. Y para ese momento quizás tenga una compañía especial. Es que su hermano tiene previsto incursionar en el automovilismo, con el sueño intacto de replicar la historia y ser, ambos, referentes locales en el mundo de los fierros. "La idea es acoplarme con mi hermano, porque este año es puro apoyo. Pero en 2026, si va todo bien, la idea es correr juntos", afirmó. Y recalcó las razones: "Es lindo compartir con él. A nosotros nos gustan los autos y esto es sumar experiencia".
Esa experiencia con los autos la ganan desde hace años, con la figura paterna como emblema, Eduardo, un mecánico longevo, sabedor de los detalles de cualquier auto, que hace cuatro años les dejó la batuta del taller. De hecho, fue trascendental para que Lucas recale en la APPA 1400, dado que el joven primero compitió con un auto prestado, y después tocó ir con el propio, uno que, como lo define él, "estaba guardado en un galpón, llegó a sus manos, y me lo dio", algo que valora completamente. "Hoy es mi mecánico de cabecera. Si le pasa algo al auto dispongo de su sabiduría", sentenció.
Hoy, los dos hermanos tienen en claro esa referencia del viejo, quieren remarcar su orgullo, ahora Lucas arriba y Matías abajo de un auto; pero en 2026, con ambos subidos a la ilusión de cruzar la bandera a cuadros con un título bajo el brazo, como dirán al unísono, "un sueño para ambos".
Leé también: Monte Grande FC y una nueva presentación en el Torneo Regional Federal "Muchas ganas de ganar"

