San Vicente | San Vicente | Tradición | Día de la Tradición

No todo es Halloween en San Vicente: actividades por el Mes de la Tradición

Las celebraciones en San Vicente incluirán juegos camperos, jineteadas con importantes premios, exposiciones de carruajes y un gran desfile final.

Ya pasó el furor por Halloween de San Vicente y ahora llegan los festejos por la Tradición. La ciudad cambiará los disfraces y las calabazas por las vestimentas criollas, los desfiles de a caballo, y el folklore. Las propuestas incluirán jineteadas, homenajes, exposiciones, muestras y espectáculos en distintos puntos del distrito.

Homenaje a Pancho Gandola y encuentro de payadores

El sábado 1° de noviembre a las 17:30, se realizará un homenaje al escritor y poeta local Pancho Gandola, con la plantación de un ombú en el Paseo del Bicentenario, ubicado en avenida Sarmiento 1040.

Durante la jornada, el fileteador Diego Prenollio restaurará el histórico cartel en memoria del autor de El Último Viaje. La actividad contará con la presencia de la Comisión de Festejos Tradicionalistas y la Agencia Municipal del Ambiente.

Ese mismo día, a partir de las 18 horas, el Paseo del Bicentenario será escenario del Encuentro de Payadores, con la participación de Marta Suint, José Curbelo, David Tokar, Saturno Santana, Luciano Bares, Arón Juárez, Juan Lalanne y Emanuel Gabotto. Durante el evento se rendirá un reconocimiento especial al payador uruguayo Juan Carlos López. En caso de lluvia, la actividad se trasladará al Galpón de las Artes.

Embed - San Vicente ,Cultura en red on Instagram: "Tres propuestas hermosas para compartir este sábado! A las 17:30 hs. en el Paseo del Bicentenario, junto a la Agencia Municipal del Ambiente y la Comisión de Festejos Tradicionalistas, plantaremos un Ombú en homenaje a Pancho Gandola y descubriremos la placa realizada por el fileteador Diego Prenollio. A las 18 hs. en el escenario del Paseo,comenzará un imperdible Encuentro de Payadores que contará con la.presencia de: Marta Suint, José Curbelo, Saturno Santana, Luciano Bares, Aron Juárez, Juan Lalanne, Emanuel Gabotto y David Tokar. A las 18:30 hs. en el Palacio Municipal vamos a compartir un encuentro junto a los y las integrantes del Taller de Arte Agostina Mauro, en donde podremos recorrer la muestra llena de bellísimas obras de arte. Apoyemos a nuestros artistas locales La Cultura la Hacemos entre Todos y Todas"

Fiesta de la Tradición y las Tropillas Entabladas

La 12° Fiesta de la Tradición y las Tropillas Entabladas se desarrollará los días sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de noviembre en el Predio Identidad Nacional, ubicado en Ugarte y Bolívar, San Vicente.

El sábado por la mañana habrá juegos tradicionales como la papa, la carrera del cuero y el juego de tambores. Por la tarde se realizará la jineteada de grupa, con premios de hasta $400.000. La maroma se armará a las 12 y contará con más de 30 tropilleros, seis apadrinadores y los animadores Carlos Poullion, Kin Martínez y Raúl Rondona.

El domingo continuará la actividad con carreras de potros, la prueba “Arréglese como pueda” y la monta de novillo. Por la tarde se disputará la categoría bastos, con premios que alcanzarán los $800.000. También se hará el entrevero de tropillas. El cierre será el lunes 10, con el desfile tradicionalista desde las 17.

La organización está a cargo de la Comisión de Festejos Tradicionalistas de San Vicente.

el volcador papel
Entre las actividades de San Vicente por el mes de la Tradición habrá una exposición de carruajes antiguos, recados y platería criolla.

Entre las actividades de San Vicente por el mes de la Tradición habrá una exposición de carruajes antiguos, recados y platería criolla.

Leer más:
Un joven fue detenido en el centro de San Vicente luego de ser visto robando una vivienda.

Exposición y actividades en El Volcador

Las celebraciones continuarán durante toda la semana en el Centro Tradicionalista El Volcador, ubicado en Bernardo de Irigoyen 110. “La idea es que las familias, los chicos y los colegios puedan conocer nuestras tradiciones y nuestra historia”, expresó el presidente de El Volcador, Juan Pablo Burgos.

A partir del lunes 10 de noviembre a las 21 horas, se inaugurará una exposición de carruajes antiguos, recados, aperos, soguería, platería y trabajos artesanales, con piezas provenientes de la Federación de Centros Tradicionalistas de la Provincia de Buenos Aires.

El espacio permanecerá abierto al público desde el martes 11 desde las 9 hasta las 23 horas, con visitas de colegios, vecinos y turistas. Además, se ofrecerán charlas sobre José de San Martín, el poncho argentino y presentaciones de payadores y ballets locales. El martes por la noche se realizará un brindis y un ágape por el 71° aniversario del centro.

el volcador escuelas
La semana de la tradición en El Volcador cuenta en cada edición con la visita de alumnos de las escuelas de los distritos.

La semana de la tradición en El Volcador cuenta en cada edición con la visita de alumnos de las escuelas de los distritos.

Halloween fue furor una vez más en San Vicente

La celebración de Halloween volvió a convocar a una multitud en San Vicente. Este año, miles de niños y familias recorrieron las calles y los comercios del centro para pedir caramelos, en una jornada que superó ampliamente la participación de años anteriores.

Los locales se sumaron a la propuesta decorando sus vidrieras, disfrazándose para sacarse fotos con los vecinos y preparando bolsitas con golosinas. Poco antes de las 16 horas ya se podía ver algunos niños disfrazados en las calles del centro, pero fue alrededor de las 18:30 que “explotó” e incluso en algunas veredas se dificultaba transitar.

Nanci Segovia, vecina de Burzaco que visitó la ciudad para pasar la fecha junto a sus nietos del distrito, contó: “Calculamos unas cinco mil personas. Estaba lleno por todos lados, la plaza Mariano Moreno y las veredas de las cuadras del semáforo repletas. Me parece que con 5.000 nos quedamos cortos”.

Algunos comerciantes estimaron haber entregado cientos de dulces en pocas horas. Desde una papelera ubicada en la esquina Las Heras y Sarmiento, Nany Da Prato relató: “Entre las cinco y media y las seis y cuarto entregamos 637 bolsitas. Después abrimos más paquetes de caramelos y mandé a comprar tres más”. En tanto, Karina Bascary, comerciante de un cotillón ubicado en Sarmiento 1485, agregó: “Habrán pasado más de 500 pibes. Hicimos más de 150 bolsitas de chizitos y abrimos dos bolsas de caramelos”.

Dejá tu comentario