Esteban Echeverría | Fernando Gray | Unidad Sanitaria | El Jagüel

Fernando Gray inauguró las obras de ampliación y refacción de la Unidad Sanitaria n° 3 de El Jagüel

El intendente Fernando Gray inauguró obras de ampliación en la Unidad Sanitaria N°3 de El Jagüel. Contará con espacios renovados y tres nuevos servicios.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, inauguró las obras de ampliación y puesta en valor de la Unidad Sanitaria N° 3 de El Jagüel. Estos trabajos tienen el objetivo de aumentar la capacidad del servicio de salud en el distrito.

9cf69956-e235-b4ba-449a-144db157002d.jpg
Fernando Gray recorre las instalaciones de la unidad sanitaria de El Jagüel.

Fernando Gray recorre las instalaciones de la unidad sanitaria de El Jagüel.

“Con una inversión conjunta entre nuestro Municipio y la Provincia de Buenos Aires, reinauguramos esta importante unidad sanitaria que ahora contará, entre otras cosas, con siete consultorios, un SUM, nueva enfermería y guardia, espacios renovados y tres nuevos servicios: fonoaudiología, psicología infantil y psicopedagogía”, indicó Fernando Gray.

b3f198e2-ab1b-8384-194a-5f07bc017a2d.jpg

Asimismo, el jefe comunal señaló que “esta unidad de salud brinda 12 horas de atención de clínica médica, odontología, pediatría y ginecología, entre otras áreas. Estos trabajos permitirán ofrecer una mejor atención del servicio de salud pública a las vecinas y los vecinos de Esteban Echeverría”.

a1bd50d2-e6bf-67c6-0cd4-28ad6b90d01e.jpg

La obra abarca una superficie de 190 m² e incluyó la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM), tres consultorios (fonoaudiología, psicología infantil y psicopedagogía), un sector de enfermería con acceso directo desde la entrada de ambulancias, un depósito de farmacia, una guardia, un área de estar para el personal, un vacunatorio y núcleos sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida. También se renovaron los cuatro consultorios existentes y la instalación eléctrica, se incorporó nuevo equipamiento y mobiliario, un grupo electrógeno, equipos de aire acondicionado y oxígeno centralizado para los consultorios y la enfermería. Además, se edificó una nueva medianera perimetral, se refaccionaron las veredas y se realizó la instalación de iluminación led y señalética.

Leé también: Denuncian una amenaza política en el profesorado de Monte Grande: "Hay que traer Falcon verdes"

Dejá tu comentario