Esteban Echeverría | El Jagüel | Gustavo Moreno | Juegos Mundiales

Un director de orquesta de El Jagüel viajará a China para formar parte de los 12° Juegos Mundiales

Se trata de Gustavo Moreno, vecino de El Jagüel, quien viajará a China para dirigir el show de apertura de los Juegos Mundiales Chengdu 2025.

El director de orquesta y vecino de El Jagüel Gustavo Moreno, miembro del Comité Artístico de Viena, fue convocado por los dirigentes de los Juegos Mundiales 2025 para dirigir el espectáculo de apertura de la 12° edición del torneo, que contempla deportes y disciplinas no incluidas en los Juegos Olímpicos.

El profesor dialogó con El Diario Sur y explicó que, luego de haber viajado a Viena el año pasado, ahora le tocará estar en la ciudad de Chengdu, en China, para "realizar ensayos con todos los niños y niñas que van a formar parte del coro mundial que va a cantar en la ceremonia inaugural de los Juegos Mundiales". Y agregó: "Tendré a cargo la dirección musical de la ceremonia; también están prevista una masterclass, entre otras actividades que aún no están definidas".

"Por primera vez, participará un coro de niños; integrado por 100 chicos de todo el mundo. Así que será un momento muy especial porque, además, el coro va a cantar mientras se iza la bandera olímpica", mencionó. También, destacó: "Este evento se organiza en conjunto con el Comité Artístico de Viena, quien decidió que sea yo el director musical de esta ceremonia. Es tremendo. Viajaré para allá en los últimos días de julio, ya que el 7 de agosto es la ceremonia. Va a haber un par de conciertos más aparte, pero aún no me han definido si tengo que quedarme, así que lo relevante es la ceremonia de apertura. Es un honor. Estoy muy feliz".

La emoción del profesor de El Jagüel

Gustavo, respecto a lo que representa esta oportunidad para él, sostuvo: "Es una alegría tremenda. Me sorprendió; entre tantos directores a nivel mundial... a veces uno se tira un poco hacia abajo, pero cuando uno ve realmente el camino que ha realizado cambia, y el Comité lo ha decidido así, así que es un orgullo poder ser el director del musical de la ceremonia y dirigir a los 100 niños que van a formar parte".

image.png
Carta de invitación que recibió el profesor de El Jagüel Gustavo Moreno.

Carta de invitación que recibió el profesor de El Jagüel Gustavo Moreno.

Y añadió: "Es seguir agregando medallas, por así decirlo, a mi carrera profesional, por lo cual, me lleno de alegría y orgullo, y como siempre representando a Latinoamérica, a nuestra Argentina tan cascoteada y castigada en el arte, en la cultura. Me siento con esa responsabilidad y es algo tremendo, el tiempo pasa muy rápido y falta muy poco".

Qué son los Juegos Mundiales

Los Juegos Mundiales son un evento multideportivo internacional que se celebra cada cuatro años, un año después de los Juegos Olímpicos de Verano. Están dedicados a deportes y disciplinas que no se incluyen en los Juegos Olímpicos. Este evento ofrece una plataforma para que atletas de todo el mundo compitan en una amplia variedad de deportes emocionantes y a menudo espectaculares. Algunos ejemplos de los juegos y deportes que se incluyen son el karate, el esquí acuático, el powerlifting, la gimnasia acrobática, el ultimate frisbee, el korfbal, el patinaje de velocidad sobre ruedas y el baile deportivo.

La creación de la Orquesta Filarmónica de Mar del Plata

Casi en paralelo a la convocatoria a los Juegos Mundiales en China, Gustavo Moreno, junto al músico Gonzalo Strugo Rosenstein, anunció la creación de la Orquesta Filarmónica de Mar del Plata, cuya inauguración se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de mayo en el Teatro Auditorium, en la ciudad costera.

El director de El Jagüel expresó: "La Orquesta nace con el propósito de abrazar la identidad cultural de la ciudad y de integrar la riqueza y diversidad artística de la provincia de Buenos Aires". Y detalló: "Está conformada por una orgánica flexible de entre 35 y 60 músicos de destacada trayectoria".

"La agrupación se distingue por su alto nivel profesional, su compromiso artístico y una profunda pasión por la música. De esta pasión es que surja la palabra filarmónica, la cual se diferencia de sinfónica porque esta está conformada por organismos creados por el estado, a diferencia de la filarmónica que lo que prima es el amor y la pasión por la música que tienen los profesionales que la integran", manifestó.

27224787-d229-45ab-a70c-2b627ccef530.jpg

Respecto a el orgullo de crear una Orquesta, Gustavo comentó: "Me siento feliz de ser parte de la génesis de este organismo musical, como director de la mima y acompañado del gran violinista Gonzalo Strugo como Concertino de la Orquesta y Coordinador general de la misma.

El concierto inaugural de la Orquesta se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de mayo a las 20 horas en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, ubicado en la avenida Patricio Peralta Ramos 2280, en Mar del Plata.

El espectáculo estará dividido en tres piezas: La Obertura DER FREISCHÜTZ (el cazador furtivo) de Carl María Von Weber; el Concierto para Flauta y Orquesta en Re Mayor op. 283 de Carl Reinecke y la Sinfonía N°35 en Re Mayor K.385 "HAFFNER" de Wolfgang Amadeus Mozart.

Leé más: La levantada de Claypole: salió del pozo y sueña con pelear el ascenso

Dejá tu comentario