Esteban Echeverría | Monte Grande | Vecino |

Monte Grande: la historia del vecino que publicó una guía de campo sobre mamíferos

Un naturalista de Monte Grande lanzó el primer tomo de la obra, que busca reunir a todos los mamíferos del mundo. Tiene 700 páginas e ilustraciones propias.

Damián Bertuola, vecino de Monte Grande y trabajador del vivero Lapataia en la calle Rojas, presentó la primera parte de un proyecto editorial que busca abarcar a todos los mamíferos del mundo. La obra es una guía de campo en formato digital que cuenta con 700 páginas y más de 300 especies documentadas.

“Mi idea es hacer un libro en donde incluya todas las informaciones de todos los mamíferos que hay en el mundo. Cuando empecé a recopilar información me di cuenta que era mucha, así que la tuve que dividir en varias partes”, explicó a El Diario Sur Bertuola. La primera entrega abarca marsupiales de América, Australia y parte de Asia, además de los monotremas, como el ornitorrinco.

El vecino, que suele viajar a parques nacionales para observar fauna, contó que la motivación surgió de su propia necesidad: “Siempre me gustaron los mamíferos, y la idea fue siempre de tener un solo libro para incluir toda la información que necesito. Yo viajo mucho a campo y siempre necesito algo como para guiarme si pasa algún animal”.

image
La tapa del libro del vecino de Monte Grande.

La tapa del libro del vecino de Monte Grande.

Leé más:

El Tren Roca vuelve a circular a 30 km/h: hay demoras y cancelaciones

Ante la dificultad de conseguir material fotográfico, se encargó personalmente de realizar las ilustraciones. “Tuve que hacer todas las ilustraciones por el hecho de que fotos casi no hay. Hay animales muy raros de los cuales ni siquiera hay fotos en ningún lado. Entonces dije: hay que empezar a dibujar”, relató. Cada especie cuenta con una descripción general, nombre científico y común, medidas, datos en otros idiomas, mapas de distribución y la ilustración correspondiente.

La tapa del primer volumen también fue realizada por él. “La idea es que sea un mapa, con los paralelos y meridianos, y siete mamíferos que me gustan”, detalló.

Según explicó, los mamíferos del mundo son alrededor de 5.000 especies, por lo que debió organizar el material en varios volúmenes. “El siguiente tomo es de los insectívoros, como las musarañas, que son como ratoncitos con dientes filosos que comen bichitos”, adelantó.

Diseño sin título (1)
Algunas de las ilustraciones de la guía de campo. Todas fueron hechas por Damián.

Algunas de las ilustraciones de la guía de campo. Todas fueron hechas por Damián.

Una obra para naturalistas, turistas y escuelas

El autor sostuvo que su obra puede ser útil “a los naturalistas, para salir a campo y poder encontrar a los animales y saber qué es lo que uno está viendo. Pero también para los turistas, porque si voy a un parque nacional quiero saber qué ballena o qué delfín estoy mirando”.

Además, busca que llegue al ámbito educativo: “La idea es que los chicos conozcan no solo lo que hay en el mundo, sino también lo que tenemos acá. Al conocerlos podemos saber cómo cuidarlos y evitar que se extingan”.

image
Una de las páginas del libro.

Una de las páginas del libro.

Cómo conseguir la guía

El libro se ofrece en formato digital. Quienes quieran adquirirlo, pueden escribirle al vecino a través del mail [email protected] o en Instagram (tribumamifera_). El precio es de 10.000 pesos y se puede abonar a través de Mercado Pago.

Dejá tu comentario