Esteban Echeverría | Covid-19 | RMG | centro de rehabilitación

Covid-19: Denuncian a un centro de rehabilitación que tuvo un brote de casos

Se trata de RMG, de Luis Guillón, donde denuncian que hubo varios muertos por Covid-19 a causa de "malos manejos" de las autoridades.

El centro de rehabilitación RMG, ubicado en Luis Guillón, fue denunciado por sus propios clientes esta semana luego de que se conociera un brote de Covid-19 dentro de la institución, que además causó la muerte de varios pacientes. Lo señalan como responsables de contagios y fallecimientos por “un mal manejo” de las medidas preventivas y protocolares frente a la pandemia.

En RMG se habrían contagiado al menos 15 personas y tres de ellas murieron. En su mayoría, los pacientes integran grupos de riesgo, ya sea por edad avanzada o por tener patologías preexistentes. Es por eso que muchos de los adultos y adultos mayores del centro residen allí de forma permanente, sobre todo en este contexto de pandemia. El primer caso de Covid-19 en el centro de rehabilitación habría sido el de una enfermera asintomática.

Alejandra Ledesma es hija de Feliciano, quien fue uno de los pacientes de residencia permanente en RMG, y que el pasado lunes falleció por Covid-19 a sus 74 años. Ella denunció penalmente al centro de rehabilitación. “El sábado 1 de agosto aislaron a una mujer de 90 años por ser un caso sospechoso de coronavirus, y el domingo mi papá tuvo fiebre, y lo trataron como si solo fuera una infección urinaria. Recién lo aislaron cuando perdió el olfato. Y tampoco le habían avisado al Municipio que tenían que activar el protocolo”, contó a El Diario Sur.

rmg-esparcimiento-02.jpg
RMG. Al menos 15 personas se habrían contagiado y tres de ellas fallecieron por Covid-19. El centro no dio cifras oficiales.

RMG. Al menos 15 personas se habrían contagiado y tres de ellas fallecieron por Covid-19. El centro no dio cifras oficiales.

En la denuncia, a la que tuvo acceso El Diario Sur, consta que "sin sostén técnico" las autoridades del centro descreyeron de las advertencias de Feliciano Ledesma, cuando empezó a presentar síntomas relacionados al Covid-19.

Además, Alejandra Ledesma remarcó que hubo una grave falta de comunicación a las familias de parte de RMG. “El día antes que trasladen a mi papá ya habían trasladado a una paciente Covid-19 positivo, y lo ocultaron”.

Según la denunciante, el abandono de parte del centro de rehabilitación -que está ubicado en Belgrano 1342- llegó a tal punto que, para llevar al hombre hasta la ambulancia, uno de sus hijos tuvo que cargarlo en brazos –a pesar de ser un caso sospechoso de Covid-19– porque desde RMG "no le entregaron su silla de ruedas".

El hombre fue asistido más tarde por una ambulancia del SAME y trasladado al Hospital Santamarina, donde lo hisoparon y dio positivo. Luego, lo derivaron a un hospital de Avellaneda, institución en la que finalmente falleció, tras dos semanas de internación.

“Mi papá no murió por sus enfermedades, sino porque el coronavirus lo destruyó. RMG sabía que si un paciente como mi papá se contagiaba iba a terminar así, tendrían que haber cuidado todo mucho más”, dijo Alejandra Ledesma.

Esta familia denunció al centro de rehabilitación en el Polo Judicial de Esteban Echeverría, desde donde se investigará el caso a partir de la intervención de la fiscalía correspondiente.

Dejá tu comentario