Ezeiza | Ezeiza | Aeropuerto | personas extranjeras

Es de Kazajistán y vivió dos semanas en el Aeropuerto de Ezeiza esperando ingresar al país

La mujer venía a visitar a su familia en Argentina pero debió quedarse en el Aeropuerto de Ezeiza debido a que le rechazaron la visa de turista.

Una mujer oriunda de Kazajistán pasó dos semanas viviendo en el Aeropuerto de Ezeiza aguardando que se arregle su situación migratoria. Su objetivo era conocer a su nieto que nació en octubre, ya que su hija vive junto a su familia en Argentina pero no lo pudo hacer porque la rechazaron los funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones.

Es de Kazajistán y vivió dos semanas en el Aeropuerto de Ezeiza esperando ingresar al país

Según informó Clarín, Aigul Riskaliyeva llegó a Ezeiza el 11 de enero y presentó una visa de turista, que según Migraciones no era válida. Los motivos para rechazarlas fueron que tenía en su poder solo 300 pesos, un monto insuficiente para justificar una visita turística, que su hija no era residente legal en el país y que los países que componían la antigua Unión Soviética tienen limitada la estadía a un mes mientras que la mujer pretendía quedarse hasta abril.

Hasta que se resolvió la expulsión en la Justicia, Aigul vivió durante dos semanas en el área de pre-embarque de la terminal aérea de Ezeiza durante dos semanas. El abogado de la ciudadana de Kasajistán apeló la medida de Migraciones, que fue confirmada tanto en primera instancia como en la Cámara de Apelaciones.

image.png
Aigul junto a su nieto en el Aeropuerto de Ezeiza.

Aigul junto a su nieto en el Aeropuerto de Ezeiza.

No obstante, la Cámara de Casación decidió que el rechazo de la visa de Aigul no era válido ya que se habían cometido varias irregularidades durante el trámite, ya que se habían basado en información desactualizada y falsa, ya que la mujer ingresó con 3.000 dólares.

Mientras estuvo viviendo en el Aeropuerto Ministro Pistarini, debió dormir en el piso o en las sillas del sector y según su abogado, no comió ni tomó nada durante los dos primeros días. Además, no le permitían ver a su familia por lo que su hija debió comprar un pasaje para ella y para su hijo, lo que les permitió ingresar al área de pre-embarque y reencontrarse con Aigul.

Finalmente, la medida judicial que permitía el ingreso de la mujer se dio este miércoles y la mujer que recorrió más de 15.000 km pudo ingresar a ver a su familia.

Leé también: Pablo Moyano dijo que "van a tirar al Riachuelo" al ministro de Economía

Dejá tu comentario