El siniestro estalló en la noche del viernes en la planta de la empresa Logischem, según informaron fuentes oficiales. En su avance, el fuego alcanzó al menos otras cinco fábricas del parque, entre ellas las instalaciones de Iron Mountain.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, precisó que aún persisten “pequeños focos” activos, aunque se dejarán que se extingan por sí solos para no entorpecer la investigación. Según las mediciones, el humo no sería tóxico.
Más de 500 trabajadores y 70 dotaciones de bomberos siguen participando en el operativo, con apoyo de agentes federales. La investigación judicial quedó a cargo de la fiscal Florencia Belloc (UFI 1 de Ezeiza), y hasta el momento no hay imputados.
Lo que se sabe hasta el momento de la explosión en Ezeiza
De acuerdo con el comunicado oficial de la comuna, el inicio del incendio habría estado acompañado por una detonación en el predio. Hasta el momento no se estableció el origen del siniestro y la investigación continúa en curso.
Tras el incidente fueron trasladadas al Hospital de Ezeiza ocho personas: dos efectivos policiales y seis civiles. Todas se encuentran fuera de peligro, según precisó el municipio.
El fuego se propagó rápidamente y alcanzó instalaciones de compañías cercanas, entre ellas Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón.
El trabajo de los bomberos se concentró en evitar que las llamas lleguen a Flamia, una firma que almacena productos altamente inflamables. En tanto, empresas como Sinteplast y Molinos Cañuelas, que también manejan materiales sensibles, permanecen fuera de riesgo por el momento.
Columna de humo del incendio del viernes pasado en Ezeiza vista desde el kilometro 47 de la autopista presidente Perón este lunes por la mañana.
Se reactivaron las llamas 48 horas después de la explosión en Ezeiza
El incendio volvió a recrudecer este domingo por la noche y la columna de humo pudo verse esta mañana desde la Autopista Presidente Perón. La reactivación ocurrió unas 48 horas después del primer foco, que se desató el viernes por la noche en una planta de la empresa Logischem.
A más de 48 horas de la explosión en el Polo Industrial de Ezeiza así se veía el humo desde la autopista Presidente Perón y a la altura de la ruta 205.


