Esteban Echeverría | salón de fiestas | Luis Guillón | Recreo

"Recreo", el salón de fiestas infantiles que lleva más de dos décadas en el corazón de Luis Guillón

Desde el 2001, Mariela y Fernando sostienen el clásico salón infantil de Luis Guillón. "Hay vecinos que festejaron sus cumples acá y ahora traen a sus hijos".

A pocos metros de la estación de trenes de Luis Guillón, sobre la calle Madariaga, funciona desde hace 24 años el salón de fiestas infantiles “Recreo”, un espacio que se volvió parte de la vida del barrio. Sus dueños, Mariela y Fernando, abrieron el lugar en julio de 2001 y desde entonces recibieron a generaciones de chicos y chicas de Esteban Echeverría.

Embed - Recreo, el clásico salón de fiestas infantiles de guillón

“La casa era de los abuelos de Fernando. Primero abrimos una heladería para que nos conocieran, y con el esfuerzo de familiares y amigos construimos todo el salón”, contó Mariela, que es maestra jardinera jubilada. La inauguración fue el 7 de julio de 2001, justo cuando el país atravesaba uno de los momentos económicos más difíciles.

image

La idea surgió luego de asistir al cumpleaños de un ahijado en Capital. “Vimos ese tipo de pelotero y dijimos: en Zona Sur no hay nada así”, recordó Mariela. Con el tiempo, el emprendimiento creció y se consolidó como un espacio tradicional de la zona.

El salón cuenta con pelotero, cama elástica, inflable, juegos electrónicos, tejo y una sala de baile que también se usa para actividades temáticas como juegos de terror. Además, dispone de áreas diferenciadas para chicos y adultos, lo que permite que todos disfruten del evento.

image

Fiestas, generaciones y cambios en los gustos infantiles

A lo largo de los años, los dueños vieron pasar distintas generaciones. “Hoy vienen papás que festejaron acá cuando eran chicos, o abuelas que traen a sus nietos”, contó Mariela. También muchos de sus exalumnos —porque ella fue docente en el barrio— vuelven al salón para celebrar con sus hijos.

Los intereses de los chicos, sin embargo, cambiaron. “Antes hacíamos títeres hasta los siete años. Ahora los nenes se aburren rápido, quieren cosas más dinámicas”, explicó. Por eso, adaptaron las propuestas con juegos de competencia, voley con pelotas grandes y actividades musicales. También modernizaron el lugar, ampliaron la entrada y renovaron el estilo y la música para seguir vigentes.

image

Un clásico que sigue vigente en Luis Guillón

A pesar de las crisis, la Gripe A, la pandemia y los cambios culturales, “Recreo” mantiene su actividad con alrededor de 30 fiestas por mes. En enero suelen cerrar para hacer limpieza y mantenimiento, aprovechando el receso de verano.

“La gente elige festejar afuera porque sabe que en dos horas y media termina y tiene la casa impecable”, dijo Mariela. Pero más allá del servicio, destacó el vínculo con el barrio: “Crecimos acá, todos nos conocemos. Lo importante para nosotros es que los chicos salgan felices y cuidados”.

image

Dejá tu comentario