A la espera de las pericias previstas para iniciar hoy en el Polo Industrial tras la explosión del viernes pasado, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, destacó la necesidad de "determinar lo más rápido posible qué fue lo que pasó y cómo se originó" el fuego, en un operativo a cargo de la fiscal de la UFI 1 de Ezeiza, Florencia Belloc.
Ezeiza: el intendente Gastón Granados calificó el incendio como "una catástrofe que no tiene precedente"
Empezaron las pericias en el polo industrial de Ezeiza tras la explosión y el intendente Gastón Granados destacó que todavía hay focos activos.
En ese sentido, aclaró que ya está definido donde comenzó el incendio. E indicó: "Hasta el principio era un incendio que podría llamarse 'normal' dentro de lo que es un incendio en una fábrica. Lo que pasó fue que unos minutos después hubo una explosión realmente muy importante, lo que hizo que afecte a las demás industrias que están alrededor de la que inició el fuego".
Todavía hay focos activos en el polo industrial.
Así la situación, el jefe comunal recalcó que "fue una catástrofe que vivimos que no tiene precedente como semejante explosión y tal cantidad de industrias incendiadas".
Sobre las llamas que todavía quedan pendiente de apagar tras varios días de operativo por parte de varias dotaciones de bomeros, afirmó que "fuego queda muy poquito, y los bomberos determinaron que se apague solo para no entorpecer a la fiscalía la investigación y las pericias". "Por eso todavía se ve humo y no es en la industria donde se originó el incendio, sino que es en las industrias aledañas, así que vamos a dejar que ese fuego se vaya apagando de manera natural".
Polo industrial en Ezeiza
En torno al polo industrial, Granados señaló que hay 50 fábricas, entre las cuales hay 45 que están "en condiciones de funcionar", dado que "es un parque con mucha logística por la cercanía a las autopistas". Por caso, indicó que, a sabiendas del gran caudal de camiones circulando, hubo que "habilitar una vía secundaria para preservar la calle principial de ingreso al polígono y no entorpecer la investigación".
La casa de Franco Armani, capitán de River, afectada por la explosión en Ezeiza
Por otro lado, la fiscal a cargo destacó que "lo primero que se realizó fue apagar el incendio y evitar que se extienda aún más el riesgo". Y ahora toca empezar con el operativo para investigar, que tendrá a disposición colaboradores de la Policía Provincial Ecológica y también la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal Argentina.

