El fuego estalló el viernes por la noche en el polo industrial de Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza, y dejó una secuencia dramática: primero una llama intensa, luego una explosión capaz de estremecer viviendas a varios kilómetros. En las últimas horas, la Fiscalía N.º 1 de Ezeiza dio a conocer que disponen de imágenes captadas por una cámara de seguridad ubicada en una empresa lindera al depósito donde se originó el incendio, y esas filmaciones se convirtieron en clave para la investigación.
Ezeiza: difunden un video clave del momento de la explosión en el polo industrial
La Fiscalía investiga las imágenes que muestran el momento del estallido en el predio químico de Ezeiza y busca determinar el origen del incendio.
El video muestra el momento exacto en que, a las 20:54 hh, se desencadena la explosión: justo antes se percibe el resplandor de llamas en el depósito señalado como Nº 7, que almacena sustancias corrosivas y reactivos peligrosos para los que se había registrado una pérdida ese mismo día. A partir de allí, el fuego se propaga con violencia, generando una “costra” incandescente que continuó ardiendo mientras se mantenía el ingreso de oxígeno al galpón, según los primero análisis de los peritos.
Avanza la investigación sobre la explosión
La empresa en la mira es Logischem S.A., dedicada a logística de productos químicos, y ubicada en ese predio industrial. Allí se guardaban oxidantes, corrosivos, aluminio metálico, fósforo sólido y otros materiales que reaccionan peligrosamente con el agua o con oxígeno. La fiscal a cargo, Florencia Belloc, junto al secretario de la fiscalía, están solicitando las grabaciones de cámaras internas y los DVR del depósito Nº 7, que aún no están disponibles para pericia por el alto nivel de toxicidad en el lugar.
Mientras tanto, se extienden los trabajos de bomberos y personal especializado, y peritos de la Policía Federal Argentina junto a la Policía Ecológica de la Provincia de Buenos Aires señalaron que hasta que las llamas no estén completamente extinguidas, no podrán completar el análisis de origen.

