Los vecinos del barrio cerrado Laguna Azul de la localidad de Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza, denuncian incumplimientos por parte de los desarrolladores de la urbanización, que derivaron en problemáticas de higiene, fallas en el servicio eléctrico e inconvenientes con la seguridad.
Ezeiza: denunciaron a desarrolladores de un barrio privado y hubo un enfrentamiento
Los vecinos del barrio Laguna Azul, ubicado en el distrito de Ezeiza, denuncian a los desarrolladores por déficits e incumplimientos. Se vivieron momentos de tensión.
Federico Escalante, uno de los vecinos del barrio y abogado, explicó a El Diario Sur que son más de 100 los propietarios que presentaron una denuncia penal contra los administradores y desarrolladores de Laguna Azul. "Nos estafan todo el tiempo y nos hacen la vida imposible", señaló Escalante, que indicó que "pagan las expensas más caras de la región, incluyendo a los countries, por servicios mucho menores".
En ese marco, ante una discusión tras más de 4 días sin servicio eléctrico, se vivieron momentos de tensión entre un grupo de vecinos y los responsables del barrio: casi terminaron a las piñas durante la jornada de este lunes.
"Ellos nos prometieron un barrio cerrado con seguridad inteligente, amenities y con lo único que cumplieron fue con la pileta", manifestó el vecino, que recordó que llegó al barrio Laguna Azul a través del Programa Procrear en 2015. "Para entrar al programa necesitabas un lote y ellos lo ofrecían en un lugar relativamente accesible, por lo que comenzaron a hacer negocio con eso pero luego con el cambio de gobierno eso se cortó y se les cortó también a ellos el negocio", sostuvo Escalante.
"A partir de ese momento comenzaron algunas irregularidades, veíamos que no se cumplía con lo básico como cortar el pasto o la limpieza de las calles internas", contó el vecino de Laguna Azul. "Pedíamos que hagan un paredón por cuestiones de seguridad y lo ponían en gastos comunes, en lugar de que lo haga el desarrollador del barrio", ejemplificó y agregó que los alambrados del perímetro se encuentran caídos en algunos sectores.
Las empresas administradoras de Laguna Azul son, según la denuncia de los vecinos, Emprendimientos Sureños S.A. y Desarrollos Urbanísticos Argentinos S.A, mientras que la desarrolladora sería Barrio Privado Laguna Azul S.A., que pertenecerían a la misma persona como accionista mayoritario, el cual también tendría inconvenientes con otros barrios. Cabe señalar que El Diario Sur intentó comunicarse con representantes de las empresas pero no obtuvo respuestas.
En el año 2022 los vecinos del barrio ubicado en la Av. Néstor Kirchner 11330 (Ruta 205), cerca del límite con Máximo Paz, comenzaron también a tener problemas con el suministro de energía eléctrica. "Empezaron con la cuarta etapa del barrio, el desarrollo Laguna II, y colgaron a las nuevas casas de la luz y generaron problemas de tensión", denunció Federico.
Por otro lado, hace poco más de un año los desarrolladores del barrio habrían comenzado a tirar residuos de construcciones que realizan en otros lugares, los cuales habrían originado una proliferación de ratas en la zona. Del mismo modo, habrían instalado dos containers de basura en la entrada de Laguna Azul, también con presencia de roedores.
Además, se generaron anegamientos dentro del barrio el año pasado luego de intensas lluvias, las cuales provocaron el desborde del arroyo ubicado en uno de los laterales del predio, que no estaría preparado para el escurrimiento de las aguas.
La denuncia que presentaron vecinos del barrio
Más de cien vecinos del barrio que cuenta con 400 Unidades Funcionales presentaron una denuncia contra los administradores y desarrolladores de Laguna Azul en la Unidad Funcional de Instrucción N° 2 de Ezeiza por administración fraudulenta, que recayó en el Juzgado de Garantías N°2 de Ezeiza. El Juzgado estaría realizando una pericia contable. "Ahí se va a que comprobar que pasaron como gastos comunes obras que tendrían que haber realizado los desarrolladores. Nosotros tenemos peritos de parte y pedimos que los imputen por administración fraudulenta", destacó Escalante.
Leé también: Cierran una terminal de combis en Capital: afectará a usuarios de la Zona Sur del Conurbano