La Gendarmería Nacional detuvo en el Litoral a un piloto de 71 años que estuvo prófugo de la Justicia durante 7 años al estar acusado de ser uno de los colaboradores del jefe narco Esteban Lindor Alvarado, al que habría contribuido en la planificación de su intento de escape en helicóptero de la cárcel de Ezeiza.
Tras siete años prófugo, cayó un piloto acusado de ayudar a un capo narco a intentar escapar de Ezeiza
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional. Está sindicado como el piloto que planificó que el intento de escape en la cárcel de Ezeiza.
El operativo, que se dio a conocer en las últimas horas, se concretó en julio cerca de las pistas clandestinas en las que habría operado por décadas. El sospechoso era buscado desde 2018 por autoridades paraguayas y argentinas, tras ser vinculado por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay a una operación en la que se incautaron seis avionetas y 448 kilos de cocaína.
De acuerdo con los investigadores, y consignado por Infobae, el piloto utilizaba identidades falsas y evitaba la exposición pública, moviéndose entre los dos países, sin que pudiera ser detectado, ya que desde ese hecho figuraba en los listados rojos de las fuerzas federales.
De la misma manera, la investigación liderada por los fiscales Cecilia Incardona y Diego Iglesias determinó que fue clave en la logística del escape frustrado del jefe narco. Por esto señalaron que fue el encargado de contactar a otro piloto para alquilar un hangar sobre la Ruta 136, donde se mantuvo oculto el helicóptero Robinson 44 que se usaría en la fuga.
Las autoridades consideraron que su participación resultó esencial para facilitar el ocultamiento y la logística previa, pese a que confirmaron que no iba a ser la persona que piloteara la nave durante la misión.
Plan de escape en Ezeiza
El plan contemplaba sacar a Alvarado del penal de Ezeiza en menos de 20 segundos, con destino a un campo en General Rodríguez. Para esto, se modificó la matrícula del helicóptero y se lo ploteó para despistar a las fuerzas de seguridad.
Fue así que el 10 de marzo de 2023, se despegó desde Entre Ríos pero aterrizó en un predio del Country Club Banco Provincia en Moreno, sin llegar a sobrevolar Ezeiza. En paralelo, las autoridades allanaron la celda de Alvarado, confiscaron el helicóptero y detuvieron a dos peronas en Entre Ríos.
San Vicente: Trasladaron en un helicóptero a un policía que se disparó a sí mismo.
Para ese entonces, el jefe narco ni siquiera había cumplido un año desde que había sido alojado en el penal de máxima seguridad del sur del conurbano bonaerense, tras haber sido condenado a prisión perpetua en junio de 2022 por múltiples homicidios y balaceras sucedidas en Rosario. Además, el tribunal lo había considerado como el líder de una asociación ilícita que incluía el lavado de dinero.
Así la situación, el piloto del escape frustrado continuaría prófugo y bajo investigación por su presunta participación en maniobras económicas relacionadas con la planificación hasta este operativo en el Litoral que concretó su detencion.