Marilyn Moreno, joven de 17 años oriunda de Tristán Suárez, se llevó la medalla de plata en el Nacional de patín artístico que se desarrolló en San Juan, resultado por el que está "muy contenta" porque le posibilita subir de categoría para concretar el salto a la competencia internacional, el gran objetivo para la próxima temporada. "Estoy disfrutando mucho, el patinaje no lo cambiaría por nada"
Ezeiza: Patinadora de Tristán Suárez, subcampeona en el Nacional en San Juan
Marilyn Moreno, de 17 años y oriunda de Tristán Suárez, en Ezeiza, se subió al podio en el Nacional de patinaje artístico en su versión absoluta.
"La verdad que estoy muy contenta por ser subcampeona argentina en el absoluto. Sinceramente este año viene siendo positivo", sentenció en diálogo con El Diario Sur al valorar los precedentes, ya que previo a subirse al podio en la provincia cuyana lo hizo en Capital Federal, donde fue campeona en la Copa Clausura. "Estoy feliz ya que después de mucho esfuerzo pude demostrar lo que realmente sé hacer y ya a estas alturas del año puedo proyectarme para subir de categoría", indicó.
En torno al cambio de divisional, que implica una mayor cantidad de piruetas durante el repertorio, lo va a exponer en el Nacional de Clubes que tendrá lugar en noviembre en Córdoba, donde representará al Club Atlético de Ezeiza. "Me estuve proyectando mucho también durante el año para poder llegar a esta oportunidad y poder exhibirla en el Nacional. Me siento bastante segura", afirmó. Y añadió, ya palpitando lo que será el certamen en la provincia mediterránea: "Me implica más dedicación para poder representar a mi club demostrando lo que sé dejar, en pista".
El salto de divisional, según comentó, es algo que "se planificó durante todo el año" y que probó recientemente a nivel continental. Se trató de su participación en el Panamericano, que tuvo lugar en Argentina. "No me fue bien por los nervios de verme en una categoría nueva y en un campeonato tan grande, pero ya me siento preparada para poder enfrentar esos miedos", aclaró. El esquema que palpita, entonces, pasará de hacer saltos simples y un solo trompo, a saltos dobles -dos vueltas- y combinados.
Ezeiza: el Gobierno le quita terreno al Instituto Nacional del Agua con una ubicación estratégica
Por último, se refirió a su crecimiento en la disciplina, que ya la tiene como referente en Ezeiza pero que fue construyendo desde hace ocho temporadas, cuando tenía apenas 9. "Siempre me gustó este deporte desde chiquita. Cuando pasaba por clubes veía que hacían patín y quería hacerlo yo también", comentó. Y completó: "Desde que arranqué nunca me cambió la idea e imagen que tengo sobre el patinaje. La realidad es que no lo cambiaría por nada".
Campeón sudamericano en patinaje
Un colega de Marilyn, Mateo López Soto, oriundo de El Jagüel, se consagró campeón recientemente en el Sudamericano de patín artístico que se desarrolló en Brasil y destacó su satisfacción por los resultados en un torneo que contó con un gran caudal de atletas de distintas partes del continente. "Me sentí feliz con mi rendimiento", sentenció al resaltar la posibilidad de subirse a lo más alto del podio.
El joven de 19 años tuvo acción en la categoría senior World Skate y valoró lo que significó para él "un viaje hermoso". "Haber logrado mi objetivo fue lo mejor", recalcó en relación a dos jornadas intensas entre el programa corto y el largo, donde el atleta de Esteban Echeverría mostró un repertorio estelar que le posibilitó ser el campeón.
San Vicente: abren una semana de turnos odontológicos en el Hospital Ramón Carrillo
"Competimos a lo largo de dos días y fue muy intenso. Este torneo significó mucho para mí ya que es un título muy importante. La verdad que nunca pensé que llegaría a tener este título en mi carrera deportiva, pero se logró", afirmó en diálogo con El Diario Sur. Y puso el foco en el acompañamiento a la distancia por parte de la familia. "Fueron muchos los mensajes de aliento, no sólo de mi familia sino también amigos y compañeros. Fue muy lindo eso de saber que todos estuvieron mirándome", indicó.