Lanús | Lanús | Obras | Lomas de Zamora

Lanús: Por obras, cortan la calle 29 de Septiembre sentido a Lomas de Zamora

Las obras en esa calle central de Lanús corresponden al tramo entre Oncativo y Ferré y se extenderán hasta el 31 de octubre en el sentido a Lomas de Zamora.

El tramo que comprende la calle 29 de Septiembre, entre Oncativo y Ferré, en Lanús, se mantendrá cerrada por obras hasta el próximo viernes 31 de octubre. Las labores se extenderán por esa traza, una de las más concurridas en esa zona, que converge tanto hacia Lomas de Zamora como al centro del distrito.

Según indicaron las autoridades, los trabajos sobre esa arteria, en un sector lindero al Velódromo, se completarán a lo largo de la próxima semana y por lo tanto se mantendrá sin la posibilidad de circulación para los vehículos.

Por lo pronto, el recorrido rumbo al municipio vecino de Lomas de Zamora estará totalmente bloqueado, mientras que el trayecto hacia el otro lado, que decanta en el centro de la ciudad, tendrá un corte parcial, lo que podría generar algunas demoras, especialmente en horas pico de mayor afluencia de autos y también de transporte público.

whatsapp-image-2025-09-12-at-132948-uj5gf
Obras en calles de Lanús.

Obras en calles de Lanús.

Tránsito pesado en Lanús

Extendieron en Lanús el plazo para la tramitación del permiso de tránsito pesado que se requiere para aquellos profesionales que desarrollen tareas con vehículos de gran porte dentro de la ciudad. En ese sentido, si bien estaba previsto que se cierre la nómina el viernes pasado, las autoridades municipales determinaron que los usuarios tendrán tiempo de solicitar el permiso hasta el 31 de octubre, algo que es de carácter obligatorio y está contemplado en la Ordenanza N° 13810/24.

Así la situación, para saber si es necesario solicitar el bloque, se debe tener en cuenta que los camiones considerados tránsito pesado son aquellos con capacidad de carga igual o mayor a 12 toneladas y/o con las siguientes dimensiones dimensiones: largo que sea igual o mayor a 13,20 metros; un ancho igual o mayor a 2,60 metros y un alto igual o mayor a 4,30 metros.

Lanús: Construyen nuevo acceso para el Hospital Evita

En torno a los circuitos que abarcan las calles de red primaria de tránsito pesado están la Avenida Remedios de Escalada de San Martín, desde Puente Ezequiel Demonty en el ingreso a Valentín Alsina desde Pompeya hasta la Avenida Hipólito Yrigoyen; la avenida Viamonte desde Orán hasta Rincón y en paralelo la calle Rincón desde Viamonte hasta Coronel Sayos, en las inmediaciones del Parque General San Martín.

Permisos para circular

Los otros trayectos que cuentan con esta disposición son las siguiente: Sayos desde Rincón hasta Cnel. Osorio; 25 de Mayo desde Cnel. Osorio hasta Av. San Martín; Marco Avellaneda desde Enrique Fernández hasta Pte. Julio Argentino Roca; Caferata desde Pte. Julio Argentino Roca y Av. Presbítero Pedro F. Uriarte; Hornos desde Carlos Pellegrini hasta Ramón Franco; Presbítero Pedro F. Uriarte desde Ramón Franco hasta las vías del Tren Roca; la Avenida Hipólito Yrigoyen desde Av. Presbítero Pedro F. Uriarte hasta Av. Teodoro Sánchez de Bustamante; Presbítero José Malabia desde las vías del Tren Roca hasta Aconcagua; Aconcagua desde Av. Centenario Uruguayo hasta Granaderos; Granaderos desde Aconcagua hasta Roma; Roma desde Granaderos hasta Cnel. Lynch.; Lynch desde Roma hasta Cno. Gral. Manuel Belgrano; Gral. Belgrano desde Cnel. Martín Paulino Lacarra hasta Cnel. Lynch; Madariaga desde Av. Pte. Raúl Alfonsín hasta Cno. Gral. Belgrano; San Martín desde Av. Gral. Hornos hasta Brasil; Pte. Bernardino Rivadavia desde Brasil Av. 25 de Mayo; Olazábal desde Carlos Pellegrini hasta Enrique Fernández; Enrique Fernández desde Gral Olazábal hasta Marco Avellaneda; Pte. Raúl Alfonsín desde Av. Hipólito Yrigoyen hasta Av. Centenario Uruguayo; Centenario Uruguayo desde Aconcagua hasta Cno. Gral. Belgrano y Osorio desde Carlos Pellegrini hasta Av. Remedios de Escalada de San Martín.

Demoras en el Tren Roca por un accidente en la estación de Gerli

Más calles de la red de tránsito

Por otro lado, la red secundaria cuenta con el siguiente circuito: Choele Choel desde Cnel. Osorio hasta Av. Remedios de Escalada de San Martín; Viamonte desde Cnel. Osorio hasta Av. San Martín; Diputado M. Pedrera desde Av. Pte. Bernardino Rivadavia hasta Enrique Fernández; Manuel Quindimil desde Enrique Fernández hasta Av. Hipólito Yrigoyen; Gral. Donato Álvarez desde Cno. Gral. Belgrano hasta Cnel. Lynch; Villa de Luján desde 29 de Septiembre hasta Av. Pte. Raúl Alfonsín; 29 de Septiembre desde Malabia hasta Villa de Luján; Deheza desde Presbítero José Malabia hasta Allende. Y desde Ramón Cabrero hasta Av. Pte. Raúl Alfonsín; Allende desde Gral. Deheza hasta Villa de Luján; Eva Perón desde Oncativo hasta Gral. Pinto y Ramón Cabrero desde Cnel. Lynch hasta 29 de Septiembre.

Dejá tu comentario