Lanús | Lanús | Hospital Evita | Obras

Lanús: construyen nuevo acceso para el Hospital Evita

El nuevo acceso del Hospital Evita, en Lanús, es por la calle Bolivia y está destinado al sector de estudios de resonancia magnética y tomografía computada.

En el marco de distintas obras que se realizan en el Hospital Evita de Lanús, se comenzó la construcción de un nuevo acceso al establecimiento sanitario sobre la calle Bolivia, espacio destinado hacia el sector de resonancia magnética y tomografía computada, donde se desarrollan distintos estudios complejos al gran caudal de pacientes que asisten diariamente.

Así la situación, las labores se extienden sobre el ingreso peatonal, donde se afrontan trabajos de pintura y refacción en general de las instalaciones, además de la reparación del portón histórico que se utiliza actualmente para el servicio de cocina y como depósito y abastecimiento de la institución. Por caso, allí se avanza con la colocación de nuevas luminarias en el bloque semicubierto, en tanto que se prevén incorporar nuevas puertas corredizas para el ingreso de ambulancias y los talleres de mantenimiento para el correcto funcionamiento del área técnica.

550510508_18079239251056076_5396879619609011016_n

Según indicaron las autoridades de la entidad, el otro sector donde se está realizando la puesta en valor es en la sala de internación de salud mental, en el tercer piso del hospital. Allí las tareas incluyen pintura e iluminación de circulaciones y salas de estar, donde pueden acceder los familiares de los pacientes internados. A eso se añade la reparación de sanitarios y de paredes y cielo raso en general.

Estas labores completan lo que se había iniciado hace algunas semanas, cuando se extendió la instalación de gas que abarca el tendido de la zona que va desde la cocina hasta la casa de madres, en tanto que se afrontaron intervenciones puntuales en distintas salas con el fin de mejorar la calidad de los sectores de esperas y atención de los pacientes, además de las condiciones de habitabilidad y la funcionalidad de áreas específicas.

553042836_18079512026056076_8339524326332004365_n

Además de esas cuestiones operativas, desde la entidad sanitaria destacaron que adquirieron diversos aparatos para estudios complejos, entre los que permiten optimizar tiempos de análisis clínicos y ampliar el panel de anticuerpos para realizar diagnósticos histopatológicos con altos estándares de calidad. En ese sentido, en los últimos días se comenzó con la capacitación del personal técnico y médico del servicio del espacio Anatomía Patológica para su manipulación correspondiente.

Un viaje en el tiempo en el Museo de Radiocomunicación de Lanús

Trabajos en el Hospital Evita

Estas obras se dan luego de unas semanas complicadas en el Hospital Evita tras la denuncia de haber sufrido distintos daños hace casi dos meses. Así lo había precisado en un comunicado el Ministerio de Salud bonaerense, que destacó que el establecimiento sanitario "fue víctima de un grave acto de vandalismo que comprometió el funcionamiento de áreas sensibles".

El equipo de la guardia médica nocturna advirtió que la entidad presentaba situaciones anómalas, y cuando recorrió las instalaciones, detectó que "las cañerías de desagote del segundo piso habían sido vandalizadas". Las canillas del sector del segundo piso fueron abiertas, y sin posibilidad de drenaje, "se filtraba al primer piso y planta baja del hospital", remarcó la cartera sanitaria provincial.

552150076_18079512053056076_1309270048785500375_n

En este marco, como "consecuencia de este atentado", las autoridades del hospital advirtieron que la atención sanitaria, la internación y el equipamiento médico recientemente instalado se vieron "seriamente afectados". "Esto obligó a suspender el uso de espacios clave para la atención de pacientes durante el fin de semana largo", se afirmó en ese momento.

Dos detenidos en allanamientos por un desarmaderos de autos

"Desde el Ministerio de Salud provincial se iniciaron inmediatamente las acciones necesarias para restablecer el funcionamiento pleno del hospital y se dio intervención a las autoridades correspondientes para que se investigue el hecho y se identifique a los responsables", precisaron.

Para identificar a los vándalos e iniciar acciones legales, "se analizará las cámaras de vigilancia internas". "Atacar la infraestructura sanitaria es un acto de extrema gravedad: se pone en riesgo un servicio esencial, responsable de salvar vidas y cuidar a una vasta población día tras día".

Dejá tu comentario