Lanús | selección argentina | Facultad | Lanús

Entre la Selección Argentina y la facultad: "Esto ayuda mucho a los deportistas para estudiar"

Mara Ventos, estudiante en la Universidad de Lanús e integrante de la Selección Argentina de handball, destaca la chance de realizar ambas trayectorias.

El programa Doble Carrera es un proyecto que involucra a varias casas de estudios con el objetivo de brindar facilidades a aquellos deportistas de alto rendimiento que avanzan en sus trayectorias académicas a la par de las atléticas. Entre quienes ponderan la opción está Mara Ventos, joven que estudia en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), en paralelo a su desarrollo como jugadora de handball, que la tiene como referente en Lanús y en la Selección Argentina de handball. Es que puntualiza algo que perciben la mayoría de los chicos: "Esto ayuda mucho a los deportistas para estudiar".

En diálogo con El Diario Sur, la atleta, que este año comenzó la carrera de Diseño y Comunicación Visual, resaltó lo que implica este itinerario en el que se le allana el camino a los protagonistas para tratar de coordinar sus tiempos entre dos bloques que parecen antagónicos, pero que no lo son. En la zona sur del conurbano bonaerense, por caso, se da esta chance y ella lo valora de la siguiente manera: "Tengo compañeras que estudiaban en otras universidades y tuvieron que dejar la carrera por un tiempo por no poder acoplarla con el deporte, o mismo algunas tuvieron que dejar directamente la Selección porque al ser una especialidad totalmente amateur, necesitaban estudiar y trabajar, y la facultad les presentaba ciertas restricciones para poder realizar todo".

Russo, con la mira en la final de la Copa Sudamericana: "Lanús va a representar a todo el país"

Para Mara otra es la realidad con este esquema reciente que está dirigido a estudiantes de la UNLa que practican disciplinas federadas de mediano y alto rendimiento. El objetivo, según indicaron las autoridades, es brindar un marco institucional para que puedan compatibilizar entrenamientos, competencias y cursadas con previsibilidad y respaldo académico. Por caso, entre las herramientas previstas se destacan la reprogramación de exámenes y entregas, licencias deportivas justificadas, mesas especiales, acompañamiento tutorial académico y la creación de un padrón institucional de estudiantes–deportistas para el seguimiento de cada trayectoria.

9da881d5-7bca-4ac3-872e-73c49ec70e8d

Deportista con trayectoria académica

"Una de las mayores ayudas que me da el programa es principalmente cuando hay algún torneo por el cual a veces los deportistas tenemos que faltar entre una semana y 10 días. Nos permite justificar esas faltas y, si es que teníamos parciales, los profesores nos dan otra fecha para poder rendirlo sin problemas", aclaró, mientras piensa en todo el recorrido que le resta, estando recién en el arranque de su circuito universitario.

Lanús: se incendió una casa en Valentín Alsina

Por caso, lo ejemplificó así: "Este es mi primer año en la facultad porque recién el año pasado terminé el Secundario y la verdad que al principio fue bastante difícil poder organizar todo porque estaba acostumbrada al ritmo del colegio, pero con el tiempo pude manejar y entender los tiempos de la facultad y a partir de ahí organizarme y dividir mis momentos de estudio y de entrenamiento".

1-24

Las prácticas, por caso, no se prevén sencillas, siendo cada vez más intensas, en su caso acopladas entre el plantel mayor del Granate y también su chance con la camiseta albiceleste. "En la semana voy a la facultad a la mañana, y entre el club y la Selección tengo seis entrenamientos. Los fines de semana juego sábado con mayores y domingo con inferiores, así que mis momentos de estudio suelen ser en los tiempos libres de la semana, porque los findes es difícil", aclaró.

El trajín lo percibe. "La verdad que a la noche llego agotada, más los días que tengo doble turno de entrenamiento, así que trato de organizarme lo mejor posible para no tener que hacer cosas de la facultad esos días", indicó. Y sumó: "También me sirve levantarme antes de ir a clases y usar el tiempo de la mañana para estudiar porque es cuando tengo más energías".

Un calendario intenso con la facultad y la Selección Argentina

El calendario es ajetreado para la joven, que cuenta con un precedente que invita a pensar que va a tener que aplicar esta Doble Carrera con intensidad. Es que el año pasado, todavía en la escuela, fue convocada para el Mundial U18 que tuvo lugar en China, donde la Selección Argentina terminó en el puesto 18, con grandes resultados, entre ellos el triunfo sobre Austria por un ajustado y emotivo 25 a 23, en un batacazo sobre un rival europeo, algo que no suele ocurrir, especialmente en formativas.

Por eso, sigue ligada a la Selección, a la espera de su gran chance en La Garra, como se denomina el equipo mayor de Argentina, todo mientras transita sus días entre las aulas de la casa de estudios de su ciudad.

Dejá tu comentario