Lanús | Lanús | Gerli | Hipólito Yrigoyen

Lanús: Realizan obras en el Puente Arenas en Gerli

Realizan trabajos sobre el Puente Arenas, ubicado sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, en la localidad de Gerli, en Lanús.

Avanzan las obras sobre el Puente Arenas, un punto neurálgico que atraviesa la Avenida Hipólito Yrigoyen, a la altura de la localidad de Gerli, en Lanús, en el marco de una serie de trabajos que complementan otras estructuras similares en el distrito como recientemente ocurrió con el Puente Ezequiel Demonty, en Valentín Alsina, que separa a la zona sur del conurbano bonaerense de Capital Federal.

En ese sentido, las autoridades puntualizaron que el proyecto incluye la ejecución de cruces seguros, como así también la rehabilitación y la parquización de esquinas y la renovación del sistema de iluminación, en tanto que también se construirá una nueva cancha multideportes, un skatepark, un sector de calistenia, como ocurre en otros bloques de la misma dimensión, y se instalarán jardines verticales específicos, además que se pondrá en valor la totalidad del puente.

Se trata del último esquema que restaba apuntalar tras las obras realizadas en otros sectores de vital tránsito en la región de este a oeste como ocurrió con el puente carretero en Remedios de Escalada, o el Olímpico.

En esta ocasión se da sobre el puente que atraviesa la avenida principal en el territorio en su tramo con la calle Florencio Varela, a pocas cuadras de la cancha de El Porvenir, y de permanente circulación de vehículos, transporte público y peatones.

Puente en Valentín Alsina

Luego de varios meses con distintos trabajos, finalmente quedó habilitado completamente el Puente Ezequiel Demonty, que une Valentín Alsina, en Lanús, con Pompeya, en Capital Federal.

Las labores se extendieron durante las últimas semanas, algo que implicó el corte parcial del tránsito, especialmente mano a la Provincia de Buenos Aires, y ya está disponible con su puesta en valor, que incluyó la restauración de las vías aledañas para que los vehículos se incorporen al acceso y obras artistas que complementan el sector, en la entrada a la zona sur del conurbano bonaerense.

puente-alsina-iijpg

En ese sentido, las autoridades destacaron que la obra incluyó la colocación de nuevas columnas de alumbrado público y la repotencialización de los artefactos con los que ya contaba la Avenida Remedios de Escalada, que es la arteria principal para trasladarse desde el puente hacia Lanús.

A su vez, se puntualizó en la extensión de dársenas, plazoletas y refugios urbanos para las paradas de colectivos, dado el gran caudal de líneas que recorren ese tramo en conexión entre Capital y Provincia.

En tanto, se incorporaron a la estructura cámaras lectoras de patentes, integrando el acceso al Anillo Digital local, algo que se concreta a pocos días de un hecho de inseguridad que tuvo como protagonista a un vehículo en una persecución que se inició en Pompeya y derivó hacia Valentín Alsina a través de ese puente.

Joven de Lanús campeona mundial de handball playa con la Selección: "Dejamos todo"

Obra artística en un lugar emblemático

Por otro lado, en el evento de inauguración del puente se dieron cita algunos artistas, en torno a un acto en el que se realizó la restitución de la obra "El Malevo de Hierro", de José Perera, a la que se le realizaron mejoras, siendo una imagen icónica del lugar en conexión entre los dos territorios del AMBA.

Dejá tu comentario