La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió suspender la afiliación de El Porvenir para la próxima temporada, por lo que el club de Gerli no podrá competir en la Primera C. La definición, de forma provisoria, tiene como trasfondo el intento del Municipio de Lanús de intervenir la institución, en el marco de un conflicto que lleva varias semanas y que incluyeron denuncias de corrupción y amenazas con mensajes intimidatorios en las puertas del estadio.
Lanús: AFA suspende la afiliación de El Porvenir ante el intento de intervención por parte del Municipio
La decisión de AFA se da en medio de los cruces entre la dirigencia de El Porvenir y el intendente de Lanús, Julián Alvarez.
El puntal para concretar esta decisión, con el aval del presidente de la entidad, Claudio Tapia, se dio en el contexto de la reunión de comisión directiva de la divisional, que tenía como objetivo diseñar el certamen de 2025, para el que resta poco menos de un mes.
Se trata de una definición burocrática que es ad-referéndum del Comité Ejecutivo y la Asamblea de AFA y que, de concretarse oficialmente, derivará en la desafiliación de uno de los clubes históricos del mundo del Ascenso, con notable arraigo en el sur del conurbano bonaerense.
La intención desde AFA es evitar problemas mayores, a sabiendas que el reglamento de FIFA impide la intromisión gubernamental de cualquier estamento, con el riesgo, en un caso extremo, de llevar a la desafiliación de la Selección Argentina de competencias internacionales.
Eso es algo que se pretende evitar, y entonces "Chiqui" y la mayoría de los dirigentes avanzan en esta lógica con El Porvenir impedido de jugar en un torneo para el que ya había empezado su pretemporada con una serie de entrenamientos y la búsqueda de refuerzos.
En el encuentro estuvo presente Enrique Merelas, el presidente del "Albinegro", de quien en primera instancia se especuló con una pelea interna con Tapia, aunque, para apaciguar los ánimos, se sacaron fotos para mostrar cierto acompañamiento.
Conflicto con el Municipio
Los problemas entre el club y el intendente de Lanús, Julián Alvarez, suman, con esta cuestión, un nuevo capítulo después de varias semanas intensas. Por caso, en primera instancia hubo una denuncia por parte de la entidad deportiva hacia el jefe comunal por "abuso de autoridad y violencia institucional". La acusación se centró en los supuestos manejos discrecionales en el presupuesto de un programa municipal que le brinda dinero a clubes de barrio para diversas refacciones, dado que no estuvo incluido en la nómina durante el año pasado, cuando desde el municipio se había prometido ayuda, especialmente luego de una tormenta intensa a fines de 2023 que provocó destrozos en la cancha, incluidas las torres de iluminación.
Lanús: jubilado se defendió a los tiros de un robo en el que se llevaron sus ahorros
En tanto, a los pocos días aparecieron pintadas en las puertas del club con amenazas de muerte hacia el presidente Merelas, que generaron un contexto aún más álgido.
Desde ese momento se escaló en el problema con pretensiones por parte de las autoridades municipales de que haya una intervención judicial en el club, y justamente ese puntal es el que toman desde AFA para optar por la desafiliación provisoria de la institución y así dar por tierra con alguna queja por parte de FIFA.