Lanús | Perros | Eden Perruno | Remedios de Escalada

El cuidador de perros de Lanús que utiliza un colectivo escolar para transportar los animales

Matías Carril creó Eden Perruno, un espacio de esparcimiento distribuido entre Gerli y Remedios de Escalada, donde los perros juegan, descansan y aprenden.

Matías Carril es un vecino de Gerli que comenzó hace más de una década con un proyecto dedicado al cuidado de perros. Y lo que inició como un simple paseo de perros para esparcimiento se convirtió en el Edén Perruno, un espacio dedicado al cuidado, la enseñanza y la diversión de las mascotas.

Embed - El curioso hotel para perros de Lanús

Se trata de una estructura que administra en dos sitios, su casa, donde los alimenta y les brinda la oportunidad de descansar, y un terreno en Remedios de Escalada, a donde los lleva con un colectivo escolar adaptado para realizar rutinas diarias de juegos, un servicio completo que disfrutan tanto los animales como sus dueños.

"La rutina arranca a la mañana dándole de comer a todos. Algunos vienen temprano a casa, que varias personas se van a laburar y entonces me los dejan, cargo a todos los que tengo de hospedaje y salimos de recorrida dependiendo el día", señaló el joven en diálogo con El Diario Sur.

Y especificó las zonas por donde deambula con su transporte particular, cada vez ampliando más el territorio. "Puede ser Lanús Este u Oeste, en Avellaneda del lado de Piñeyro. Fuimos hasta Quilmes y otras veces a La Boca. Y una vez que terminamos el recorrido, nos venimos al terreno", comentó.

Diseño sin título (95).png
En Gerli los perros tienen lugar para descansar.

En Gerli los perros tienen lugar para descansar.

Un terreno para el esparcimiento

El terreno en cuestión es un espacio de 30 metros de largo por 10 de ancho con diferentes elementos que fue sumando para armarles a los perros una plaza recreativa integral. Y lo detalla así: "Hacemos una actividad que consiste en que hagan un pozo, que corran, que se metan a la pileta, que mastiquen una rama, entre otras cosas, y para eso de los 7 de la tarde terminamos la actividad y empezamos la vuelta a casa".

Rebekah Nicz, la joven cantante de Lanús que brilló con su voz en los escenarios de Las Vegas

Pero no es simplemente dejarlos en libertad de acción sino que se diseñan rutinas para brindarles ayudas tanto a los propios protagonistas, los perros, como los dueños. Y para eso tiene a disposición a dos de sus siete mascotas que lo ayudan. Uno vital es Tierno, que lo acompaña en la entrevista descansando en uno de los asientos del colectivo. "Cuando viene un perro nuevo, que lo tengo que conocer, tengo al Tierno que me ayuda a recibirlo. Es un perro altamente sociable, que se enfoca en jugar con la gente. No le importa cómo es el perro que viene, puede venir el más malo o el más bueno que a él no le importa, entonces me deja ver bien cómo es", señaló. Y aclaró: "En esa primera etapa de adaptación se da una idea de qué manada le tengo que dar al perro para que se vaya adaptando".

Diseño sin título (96).png
En Escalada está el terreno con juegos para los perros.

En Escalada está el terreno con juegos para los perros.

En ese sentido, puntualizó: "En la primera etapa vienen los tutores, estamos 15 minutos, veo cómo se desenvuelve, y ya en la segunda etapa se empieza a quedar dos horas solo el perro, que ahí laburo el desapego con el dueño, cómo se comporta sin él de por medio y le puedo incorporar distintos perros para armar una manada".

La ayuda de Tierno

Y sumó: "Tierno (su perro colaborador) me ayuda con los perros pesados, porque a veces viene un macho de dos años que es una raza de trabajo, como un ovejero alemán, con la testosterona al palo, y no sabe comunicarse, entonces necesitás uno que tenga el porte y el carácter para que pueda acompañar. Y también está Nina, una pitbull que hace pareja y trabajan a la par".

Sobre el lugar que tiene en Remedios de Escalada, señaló: "Está lleno de arboles y les armo obstáculos par subirse, treparse. Además hay una pileta con ladrillos de losa para que chapoteen y se refresquen, más que nada en verano. Después ellos van al barro y salen hechos milanesas, pero están chochos, lo disfrutan".

Detuvieron en Remedios de Escalada a un policía por un ataque vinculado a la "mafia china"

Ya en su hogar, en Gerli, el espacio no es tanto para esparcimiento sino para descanso y relajación. Y así es como indicó que cada tanto realiza campamentos por varios días y sirve para los que viven lejos y después se los traslada en el colectivo escolar.

Diseño sin título (92).png
Matías y Tierno, su perro guía.

Matías y Tierno, su perro guía.

Transporte en colectivo escolar

Justamente, un punto central es ese transporte. "Tener el colectivo permite tener un buen servicio y llevar a lo perros a las casas. La idea surgió con algo que no esperaba. Antes tenía una Traffic grande pero se me prendió fuego y entre arreglarla o comprar otra cosa fui por otra cosa. Y estaba entre este colectivo, que me encanta, con una gran carrocería, o un Splinter. Pero esto era más económico y me fui a buscarlo hasta Carlos Keen, abandonado en un campo. Tenía la guita justa, lo compré y lo empecé a armar", indicó.

La referencia es para una estructura que fue tomando forma para que los perros estén seguros en sus asientos y disfruten del paseo, ante la atenta mirada, a veces incrédula, de los otros vehículos, que, según Matías, "no pueden creer cuando lo ven por la calle".

829e1863-d957-45ea-bdd7-5e4680fb317a.jpg
Los perros tienen paseos diarios por distintos puntos del conurbano.

Los perros tienen paseos diarios por distintos puntos del conurbano.

Por último se refirió al trato con los dueños de los animales. "Ellos están felices. Me dicen 'vos sos el ángel que me mandaron de arriba', porque en general mandan a los perros para que hagan la actividad pero a veces hay gente que los mandan porque están con problemas de ansiedad, con estrés, entonces acá lo que se busca es enseñar", aclaró.

Y siguió: "Lo que me sobra es paciencia, me gusta enseñar. Te traen un perro totalmente reactivo, loco, ansioso, y a medida que pasa el tiempo no pueden creer cómo va cambiando. Incluso los dueños fueron aprendiendo y controlando sus emociones y carácter para acompañar al perro y organizarse para tener una buena rutina con su mascota. Yo puedo estar y enseñar, pero el perro necesita de vos como tutor, es fundamental".

Dejá tu comentario